INVESTIGADORES
TACCETTA Natalia Roberta
congresos y reuniones científicas
Título:
Arte y biopolítica: la inscripción de la subjetividad en el arte público
Autor/es:
NATALIA TACCETTA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Seminario; VII Seminario Internacional Políticas de la Memoria. Presente y tradición del pensamiento emancipatorio.; 2014
Institución organizadora:
Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti
Resumen:
Este trabajo analiza las narrativas de Graciela Sacco (Rosario, 1956) en lo que puede denominarse ?interferencias urbanas?. La artista elige la ciudad como máquina sobre la que inscribir un relato sobre la constitución de la subjetividad (la suya, la de su generación) y la historia. Los modos de aparecer de la ciudad y el cuerpo en sus ?heliomontajes? permite una aproximación biopolítica a cierta mirada sobre la temporalidad urbana contemporánea a partir de una consideración del arte como práctica emancipatoria. La autora parte de una particular concepción sobre la fotografía, la práctica del montaje y el arte público, a las que puede sumarse una desmaterialización que caracteriza la forma de concebir la subjetividad en el arte posdictadura. Un acercamiento transdisciplinario ?desde la filosofía, la estética y la fotografía- permitirá volver sobre la dimensión biopolítica del arte, o mejor, una mirada sobre el arte biopolítico.