INVESTIGADORES
TACCETTA Natalia Roberta
congresos y reuniones científicas
Título:
Literary Writing to Account for the Past. Two Cases Regarding the Last Argentine Dictatorship
Autor/es:
NATALIA TACCETTA
Lugar:
Vitoria
Reunión:
Congreso; Metahistory 40th Anniversary; 2013
Institución organizadora:
Programa de Pós-Graduaçao em História Social das Relacoes Políticas e pela ANPUH ?Secao Espirito Santo
Resumen:
En esta presentación, se utilizaron dos ejemplos de escritura literaria sobre la última dictadura argentina a fin de enfrentar dos problemas sobre la relación entre historia y literatura para dar cuenta del pasado. El primer problema se vincula con el malentendido de que la ficción se relaciona con los hechos como la literatura con la historia, lo que implica que cualquier tratamiento literario implica una caída del realismo histórico en una ficcionalización y una consecuente inhabilidad para dar cuenta de los eventos ?reales?. El segundo problema tiene que ver con la idea frecuente de que el tratamiento artístico estetiza los eventos, conllevando que los hechos son embellecidos y, por lo tanto, justifican fantasías deformantes más que una reflexión apropiada en términos éticos. En este sentido, se explorarán Diario de una princesa montonera de Mariana Eva Pérez y Cómo enterrar a un padre desaparecido de Sebastián Hacher con el marco teórico de los últimos aportes de Hayden White a la filosofía de la historia, haciendo particular énfasis en los elementos retóricos que construyen las imágenes literarias que configuran el imaginario histórico de la última dictadura en Argentina. Siguiendo los presupuestos teóricos de White, es posible tomar como punto de partida el hecho de las concepciones modernistas de literatura proporcionan modos de hacer evidente hasta qué punto el arte puede funcionar como un complemento de la ciencia histórica y cómo desafían los alcances de las disciplinas convencionales.