INVESTIGADORES
TACCETTA Natalia Roberta
congresos y reuniones científicas
Título:
Nostalgia de la luz. El imaginario social de la memoria
Autor/es:
RAFAEL MCNAMARA; NATALIA TACCETTA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Tercer Congreso Internacional Artes en Cruce. Los espacios de la memoria. Memorias del porvenir; 2013
Institución organizadora:
Carrera de Artes de la Universidad de Buenos Aires
Resumen:
A partir del film de Patricio Guzmán, Nostalgia de la luz, se intentará pensar la imagen cinematográfica de la memoria partir de la perspectiva de dos referentes fundamentales de la filosofía contemporánea que siguen siendo incansablemente visitados para la reflexión estética. Desde la constelación conceptual trazada por Walter Benjamin, se hará hincapié en el vínculo entre imagen y melancolía a fin de poner a prueba el modo en que el film de Guzmán construye una particular trama de la memoria a partir de una suerte de topografía astronómica de los afectos que rodean al tema de la desaparición y la muerte en el Chile contemporáneo. La exploración de esta topografía confluye al mismo tiempo en una posible interpretación deleuziana de la imagen propuesta por Guzmán desde el punto de vista de lo que el filósofo francés llama el ?cine del cerebro?. En este sentido encontramos en el film del documentalista chileno algunos elementos que resuenan con la interpretación que Deleuze realiza de la obra de Stanley Kubrick, particularmente 2001: Odisea en el espacio. En el cruce con estos conceptos podremos evaluar la singularidad de Nostalgia de la luz desde el punto de vista de un cine de pensamiento.