INVESTIGADORES
TACCETTA Natalia Roberta
congresos y reuniones científicas
Título:
Abyección e imagen intolerable: aproximaciones a la narrativa plástica de la memoria
Autor/es:
NATALIA TACCETTA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Seminario; V Seminario Internacional Políticas de la Memoria. Arte y Memoria: miradas sobre el pasado reciente; 2012
Institución organizadora:
Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti
Resumen:
En El espectador emancipado, Jacques Rancière propone evitar las miradas tradicionales sobre la relación entre modernidad y posmodernidad y la oposición entre la autonomía del arte y el arte político. Es así que intenta pensar la historia del arte a partir de diversos regímenes de identificación, que le permiten abordar la cuestión de la comunidad. En este sentido, con “imagen intolerable”, se refiere al caso de las imágenes que representan el horror y pone en cuestión su efecto político a partir de los modos de implicación/emancipación del espectador. A partir de este problema, Rancière analiza el pasaje de lo intolerable en la imagen a lo intolerable de la imagen, al tiempo que reenvía la relación arte/política a la crítica de la imagen en nombre de lo irrepresentable. Es en este marco que Rancière vuelve a poner en el centro de su argumentación la cuestión política de la reconfiguración de los lugares y la cuenta de los cuerpos, habilitando el vínculo entre imagen y emancipación. Para volver sobre la relación entre arte y política a partir de estas premisas, se tomarán las obras de artistas argentinos como Pat Andrea, Haby Bonomo y Adrián Doura que proponen narrativas de la dictadura a partir de imágenes jugadas en el límite de la abyección.