INVESTIGADORES
TACCETTA Natalia Roberta
congresos y reuniones científicas
Título:
Subjetividad y acción. La figura del musulmán y la posibilidad de agencia histórica.
Autor/es:
NATALIA TACCETTA
Lugar:
Biblioteca Nacional - Ciudad de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Jornadas Internacionales de "Estética y política en el pensamiento de Giorgio Agamben"; 2008
Institución organizadora:
Cátedra de Filosofía Marcelo Raffin - Proyecto UBACyT S821 - Facultad de Ciencias Sociales (UBA)
Resumen:
<!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1107304683 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin:0in; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman","serif"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES; mso-fareast-language:ES;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-size:10.0pt; mso-ansi-font-size:10.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt;} @page Section1 {size:8.5in 11.0in; margin:1.0in 1.0in 1.0in 1.0in; mso-header-margin:.5in; mso-footer-margin:.5in; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> La figura del musulmán abordada en Lo que queda de Auschwitz, funciona en el pensamiento de Giorgio Agamben como una forma de subjetividad que surge de procesos de subjetivación y desubjetivación. A la luz del problema del lenguaje que trabaja el autor en este y otros trabajos, se intentará pensar qué tipo de agencia queda a esta figura del “entre” lo humano y lo no-humano. Como modo de evaluar modos alternativos en que la agencia se sostiene aún ante la caída del paradigma teleológico y ante la imposibilidad de seguir pensando la historia bajo una matriz progresiva, se tomará al musulmán como una figura de la resistencia y se intentará pensar la agencia histórica redefinida a la luz de esta transformación en la idea de sujeto agente, tomando en consideración asimismo la esfera de la acción para la pensadora Hannah Arendt.