INVESTIGADORES
GARGANTINI Daniela Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
La proyección social como estrategia central en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Autor/es:
GARGANTINI, DANIELA; ROLLÁN, ROSARIO
Reunión:
Jornada; 1ras Jornadas Nacionales de Enseñanza de Farmacia y Bioquímica. Reflexionando el presente, planificando el futuro; 2018
Institución organizadora:
Ente Regulador de Unidades Académcias de Farmacia y Bioquímica (ECUAFYB)
Resumen:
La presente exposición se estructura en torno a dos ejes. El primero se centra en las bases conceptuales y contextuales de la responsabilidad social universitaria en América Latina, a partir de los cuales se fundamenta a la proyección social como función central en el proceso de enseñanza-aprendizaje a nivel de educación superior.Desde este abordaje conceptual se propone la caracterización de la naturaleza de los procesos académico-institucionales a impulsar, a fin de favorecer una solidez no sólo académico-profesional sino ética y de compromiso con el medio en los perfiles profesionales de los egresados. Dicha caracterización se nutrirá a partir de la socialización de experiencias emblemáticas desarrolladas en diversas universidades de la región agrupadas en AUSJAL.El segundo eje presenta particularmente la experiencia de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Católica de Córdoba. La misma implementa desde el año 2007 el aprendizaje basado en problemas sociales como herramienta que favorece en el alumno un aprendizaje significativo y contextualizado, junto al desarrollo de competencias disciplinares y sociales. Así promueve un espacio de trabajo interdisciplinario y brinda desde ?la academia? soluciones a problemáticas reales, sentidas por la comunidad.Se busca con ello contribuir a una reflexión crítica acerca de la noción e importancia de la responsabilidad social que le compete a la universidad como institución orientada a la formación superior, así como a la profundización sobre los requerimientos y estrategias necesarias para poner en marcha procesos de interiorización e institucionalización progresiva de dicho enfoque, desde las funciones propias del ámbito universitario.