BECAS
ARRUETA Patricia Marisel
congresos y reuniones científicas
Título:
EVALUACIÓN NUTRICIONAL A TRAVÉS DE LA ANTROPOMETRÍA EN ESTUDIANTES DE 4 A 12 AÑOS EN LA ESC. 430 DE SAN SALVADOR DE JUJUY 2004
Autor/es:
QUINTANA, S. B.; ARRUETA, M; LA FUENTE, E. S; SAGRERO, S; GÓMEZ; C.
Lugar:
Secretaría General de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Formosa
Reunión:
Jornada; VII Jornadas de Ciencia y Tecnología; 2004
Institución organizadora:
Secretaría General de Ciencia y Tecnología. Universidad Nacional de Formosa
Resumen:
EVALUACIÓN NUTRICIONAL A TRAVÉS DE LA ANTROPOMETRÍA EN ESTUDIANTES DE 4 A 12 AÑOS EN LA ESCUELA N° 430  DE SAN SALVADOR DE JUJUY Quintana, S. B.; Arrueta, M; La Fuente, E. S;  Sagrero, S;  Gómez; C. Universidad Nacional de Jujuy - F.H.y C.S. – INBIAL squintana@inbial.unju.edu.ar Las técnicas antropométricas aplicadas para recabar el estado salud de una población son de uso cotidiano. Constituyen una herramienta para la evaluación del proceso de crecimiento y el estado nutricional (PRONAP, 2000), y por sus atributos de bajo costo, sencillez, buena aceptación y rapidez en la obtención de los datos (Ocampo, 1999) es ampliamente utilizada tanto en la consulta médica individual como en los estudios de población. En la primera etapa del proyecto “Auxología humana, nivel socioeconómico familiar y hábitos alimentarios en Jujuy (Argentina)”, nuestro propósito fue evaluar el estado nutricional de la población infantil que concurre a la escuela "Padre Gerónimo Schonfeld" ubicada en el Barrio Norte de la ciudad de San Salvador de Jujuy. El presente estudio transversal de la población seleccionada, constituye una primera comunicación del estado de avance en que se encuentra el proyecto.