INVESTIGADORES
GONZALEZ Candela Rocio
congresos y reuniones científicas
Título:
"EXPRESIÓN DE LOS GENES APOPTÓTICOS BAX, BCL2, MCL-1 y BID DURANTE EL DESARROLLO DEL OVARIO HUMANO"
Autor/es:
ALBAMONTE I; GONZALEZ C; ALBAMONTE MS; MEILERMAN A; ZUCARDDI L; BARONIO M; CAVOTI V; VITULLO AD
Reunión:
Congreso; XXII Reunión Anual Sociedad Chilena de Reproduccion y Desarrollo; 2011
Resumen:
´´EXPRESIÓN DE LOS GENES APOPTÓTICOS BAX, BCL2, MCL-1 y BID DURANTE EL DESARROLLO DEL OVARIO HUMANO´´ Albamonte MI1; González C1; Albamonte MS1; Meilerman A1; Zuccardi L2; Baronio M3; Cavoti V4; Vitullo AD1   1 Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y Diagnóstico (CEBBAD) Universidad Maimónides, Buenos Aires, Argentina. 2 Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez, Buenos Aires, Argentina. 3 Centro de Estudios en Ginecología y Reproducción (CEGyR), Buenos Aires, Argentina. 4 Hospital Materno Infantil Ramón Sardá, Buenos Aires, Argentina. El tejido germinal está sujeto a una muerte celular masiva constitutiva regulada por apoptosis. El 99.9% de las células germinales se elimina a través de las vías intrínseca (familia BCL2) y extrínseca de la apoptosis. La presencia de BAX en toda la ontogenia y durante toda la foliculogénesis da sustento a la eliminación masiva, mientras que BCL2 (anti-apoptótico) se manifiesta en la etapa proliferativa del ovario en desarrollo (8 a 16 semanas de gestación), y en los estadios más avanzados de la foliculogénesis. Se estudió la expresión de los genes BAX, BCL-2, MCL-1 y BID por Western Blot y Real Time – PCR en ovarios fetales (n=5) de 30-39 semanas de gestación, ovarios infanto-juveniles (n=7) de 9-15 años y adultos (n=16) de 32-60 años. Las muestras fetales mostraron cariotipo e histología normales, las infanto-juveniles y adultas provinieron de intervenciones por procesos ginecológicos benignos y mostraron histología normal. Se detectó expresión de todos los genes y en todos los periodos estudiados. No obstante, los niveles de expresión mostraron un patrón espacial específico. En el periodo fetal, MCL-1 muestra mayor expresión para decaer en el periodo infanto-juvenil en detrimento de la expresión de BAX. En coincidencia, el índice apoptótico fue máximo en el periodo infanto-juvenil. En el ovario adulto, aun considerando subgrupos etarios, los niveles de expresión se mantienen comparables entre todos ellos. En conclusión, estos resultados apoyan la existencia de una acción orquestada, espacio-temporal, en la expresión de distintos miembros de la familia génica BCL2, ratificando lo sugerido previamente por estudios inmunohistoquímicos.