INVESTIGADORES
GONZALEZ Candela Rocio
congresos y reuniones científicas
Título:
“Expresión del Receptor de Andrógenos (AR) en Testículo Humano Prepuberal”
Autor/es:
CANDELA R. GONZALEZ; ESPERANZA B. BERENSZTEIN; NORA I. SARACO; JORGE RODRIGUEZ; MARCO A. RIVAROLA; ALICIA BELGOROSKY
Lugar:
Mar del Plata, Argentina
Reunión:
Congreso; 50 Reunión Anual de la SAIC; 2005
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
“Expresión del Receptor de Andrógenos (AR) en Testículo Humano Prepuberal”. Gonzalez, Candela; Berensztein, Esperanza;  Saraco, Nora; Rodríguez, Jorge; Rivarola, Marco; Belgorosky, Alicia. Estudiando el modelo de testículo humano prepuber (THPP) previamente hemos descripto una fuerte expresión de aromatasa en células intersticiales (CI) y células germinales (CG), ausencia de expresión del receptor de estrógenos (ER) alfa y fuerte expresión del ER beta en CI, CG, células peritubulares (CP) y de Sertoli (CS), postulando que los estrógenos locales tendrían un rol en el THPP (Berensztein et al, SAIC 2004). Dentro del intersticio del THPP se encuentran fibroblastos, células mesenquimáticas precursores de Leydig (CL), macrófagos y CL fetales remanentes. Dentro de los cordones seminíferos hay CS inmaduras, gonocitos y espermatogonias. Aún no se conoce la expresión de AR en THPP. Por lo tanto, analizamos la inmunoexpresión de AR en tejidos de THPP, en función de la edad. Muestras de testículo normal provenientes de necropsias fueron divididas en tres grupos erarios (Gr): Gr1, neonatal (1-21 días, n=7); Gr2, activación postnatal testicular (1-7 meses, n=7) y Gr3, prepubertad temprana (12-36 meses, n=6). Los resultados fueron evaluados según el porcentaje de células positivas mediante el siguiente score: negativo (0-10%), moderado (10.1-33%), fuerte (33.1-66%) y muy fuerte (66.1-100%). Fuerte expresión de AR fue observada en CI y CP en Gr1 y Gr2 y moderada expresión en Gr3. En CL fetales, identificadas por sus características histológicas, no se observo expresión de AR. La expresión de AR en CS fue negativa en los tres grupos, en contraste con un control adulto. En las GC de los tres grupos no se detectó expresión de AR. Se concluye que en THPP, las CI y CP serían blanco para la acción de los andrógenos, los cuales podrían modular su propio receptor y ejercer un rol en la diferenciación de las células precursoras a CL. En los cordones seminíferos la ausencia de AR en GC concuerda con lo reportado previamente, mientras que la falta de expresión en CS impediría la acción de los andrógenos, principalmente, la estimulación de la espermatogénesis antes de la pubertad