INVESTIGADORES
CAMICIA federico
congresos y reuniones científicas
Título:
ROL DE LOS GPCRs SEROTONÉRGICOS EN LA MOTILIDAD DE ECHINOCOCCUS GRANULOSUS Y OTROS CESTODES: POTENCIALES BLANCOS DE DROGAS EN ENFERMEDADES DESATENDIDAS
Autor/es:
CAMICIA, FEDERICO; CELENTANO, ANA M.; CUCHER, MARCELA; DI SIERVI, NICOLÁS; VACA, HUGO; SIMONETTA, S.; KAMENETZKY, LAURA; MALDONADO, LUCAS L.; ROSENZVIT, MARA C.
Lugar:
Tandil, Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Jornada; XL JORNADAS INTERNACIONALES DE HIDATIDOLOGÍA XXXII JORNADAS NACIONALES DE HIDATIDOSIS; 2017
Institución organizadora:
Asociacion Parasitologica Argentina
Resumen:
Los parásitos cestodes son un grupo de organismos multicelulares, muchos de ellos causantes de zoonosis que generan un impacto en la salud a nivel local y en la economía a nivel global. La función neuromuscular es esencial para la existencia parasítica y es el blanco de drogas cestocidas. Datos genómicos y transcriptómicos de E. granulosus asi como también datos experimentales muestran la existencia de una respuesta motora a la serotonina (5-HT) en el estadío larvario y sugieren la existencia de receptores serotonérgicos de tipo GPCR en este parásito. En la industria farmacéutica existen numerosos ejemplos de drogas que actúan a través de GPCRs humanos pero hasta el momento no se han descripto drogas que puedan discriminar entre GPCRs parasitarios y humanos.En este trabajo se propone la existencia de GPCRs serotonérgicos que podrían tener relevancia en la motilidad del parásito. Las búsquedas en bases de datos de Mesocestoides corti, Taenia solium, Echinococcus granulosus y E, multilocularis muestran la existencia de secuencias aminoacídicas con homología a receptores serotonérgicos humanos. Algunas de dichas secuencias han logrado ser clonadas y secuenciadas y modeladas. El agregado de 5-HT a estadíos larvarios de M. corti y Taenia crassiceps resultó en un aumento de la motilidad. Por otra parte, se ha observado que otros conocidos moduladores de receptores serotonérgicos en humanos como la gramina y el sumatriptán, suprimen la motilidad de estadíos larvarios. Los hallazgos descriptos aqui apoyan la hipótesis sobre la importancia de receptores serotonérgicos de tipo GPCR como nuevos blancos para el desarrollo de nuevas drogas cestocidas en enfermedades desatendidas.