INVESTIGADORES
FERNANDEZ Federico
congresos y reuniones científicas
Título:
El proceso de construcción y la percepción del espacio a partir de la instalación de la fábrica de Altos Hornos Zapla
Autor/es:
FEDERICO FERNÁNDEZ
Lugar:
Neuquen
Reunión:
Jornada; VII Jornadas Interescuelas Departamento de Historia. Neuquen; 1999
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Comahue
Resumen:
El informe que presento a continuación es fruto de un trabajo de campo intensivo llevado a cabo en el Departamento de Palpalá durante el período comprendido entre el mes de Junio de 1997 y el mes de Febrero de 1998. Dicha labor ha sido realizada por el Equipo de Investigación Interdisciplinar en Antropología Social creado a tal efecto por la Municipalidad de Palpalá, habiendo formado parte del mismo un asistente social (Eduardo Elia), un técnico agrónomo (Luis A. García), una geógrafa (Claudia Samardzich), una comunicadora social (Sonia Balcarce), un experto en radios comunitarias (León Cuevas), y una docente (Patricia Pereira). Todos ellos bajo la dirección de la Lic. en antropología social, Yolanda Ferruelo Magán.  El objetivo de nuestro empeño era realizar un diagnóstico integral de la ciudad de Palpalá y su entorno que sirviera como base de análisis, tanto para incrementar la operatividad de los programas de intervención sectorial con que ya cuenta la Municipalidad, como para proyectar otros nuevos que respondan lo mejor posible a la situación de cambio social acelerado que actualmente se está viviendo en el Departamento. No se trata, pues, de una mera recopilación de datos, sino de una información que hemos intentado fuera lo más cualitativa posible. A ello nos a ayudado el que la mayoría de los integrantes del equipo (incluido yo misma) procedan en su trabajo con el bagaje y la herramienta suministrados por las ciencias sociales, poniendo éstas últimas, además, a nuestra disposición, conceptualizaciones, teorías generales y experiencias concretas en otras partes del mundo, sobre desarrollo.