BECAS
SAMMARTINO Gloria Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Por qué seguimos comiendo los alimentos de la chacra? Sentidos de los alimentos en el noroeste argentino
Autor/es:
GLORIA SAMMARTINO
Lugar:
Porto Alegre
Reunión:
Seminario; Diálogos del Grupo de Estudios e Investigaciones en Alimentación y Cultura - GEPAC; 2016
Institución organizadora:
Programa de Posgrado en Desarrollo Rural (PGDR)
Resumen:
Las conductas ligadas a la alimentación son dinámicas, están afectadas por las condiciones socioeconómicas y políticas que inciden en las prácticas y los sentidos alimentarios. Sin embargo los ritmos de estos cambios están influenciados por los valores grupales y las prácticas del pasado que inciden en la perdurabilidad de ciertos elementos que parecerían poder resistir a las innovaciones e introducción de variedades y tecnologías nuevas. En este artículo analizamos los significados alimentarios que emergen del análisis de relatos de personas de una región del noroeste argentino, la Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy, con el propósito de visualizar algunos aspectos claves para el esbozo de explicaciones acerca de las situaciones concretas que inciden en las continuidades y modificaciones alimentarias, en la que se ponen en tensión las relaciones dadas en el marco de la expansión de la producción y consumo masivo de alimentos que provienen de las cadenas agroalimentarias hegemónicas, junto a modalidades de producción y consumo de alimentos que, con graduaciones, escapan a dicha lógica, pues existe una esfera de producción de alimentos orientada al autoconsumo.