INVESTIGADORES
MILESI Maria Mercedes
congresos y reuniones científicas
Título:
Subfertilidad y exposición postnatal a Endosulfán: alteraciones en la proliferación endometrial y en las vías de señalización endócrina como posibles mediadores
Autor/es:
MILESI MM; VARAYOUD J; MUÑOZ-DE-TORO M; LUQUE EH
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LVIII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica, Reunión Científica Anual 2013 de la Sociedad Argentina de Fisiología y XLV Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental.; 2013
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC)
Resumen:
En un trabajo previo determinamos que ratas expuestas durante la primera semana de vida postnatal al pesticida Endosulfán (END), presentan una disminución en la fertilidad, evidenciada por un menor porcentaje de preñez y de embriones implantados. En el presente trabajo, nos propusimos determinar si esta subfertilidad está asociada a fallas en los procesos de proliferación endometrial y su regulación endocrina en el período pre-implantatorio. Crías hembra de ratas fueron tratadas vía sc los días postnatales 1, 3, 5 y 7 con END (600ug/kg/día) y aceite de maíz (grupo control). Cuando alcanzaron la adultez, se obtuvieron muestras de útero en día 5 de preñez (periodo pre-implantatorio), y se determinó por inmunohistoquímica la proliferación endometrial y la expresión de proteínas cruciales en el proceso de implantación: Hoxa10, receptores esteroides [receptor de estrógenos alfa (REa) y de progesterona (RP)], y sus coreguladores, SRC-1 (coactivador de receptor esteroide-1) y SMRT (mediador del silenciamiento para los receptores de ácido retinoico y tiroides). Las hembras tratadas postnatalmente con END mostraron una disminución en la proliferación en el estroma subepitelial (C: 3.5 ± 0.5; END: 1.7 ± 0.2), asociada con un silenciamiento en la expresión de Hoxa10 en la misma región tisular (C: 2.6 ± 0.2; END: 1.6 ± 0.2) (p<0.05). El tratamiento con END indujo un incremento en la expresión de REa (C: 2.7 ± 0.2; END: 4.2 ± 0.3) y RP (C: 2.5 ± 0.3; END: 4.8 ± 0.6), y una desregulación en la expresión de sus coreguladores en las células estromales. Se detectó un aumento en la expresión de SMRT (C: 0.4 ± 0.2; END: 1.6 ± 0.1) y una disminución en la expresión de SRC-1 (C: 1.1 ± 0.2; END: 0.6 ± 0.1) (p<0.05) en los animales expuestos a END. Las alteraciones en la proliferación endometrial y en las vías de señalización endócrina mediadas por receptores esteroides y Hoxa10, durante el periodo previo a la implantación, podrían explicar la subfertilidad detectada por la exposición postnatal a END.