INVESTIGADORES
MILESI Maria Mercedes
congresos y reuniones científicas
Título:
Aceites hidrogenados: alteraciones en la digestibilidad de los ácidos grasos en animales de experimentación
Autor/es:
COLANDRÉ, MARÍA E.; DIEZ, ROSAURA S.; MILESI, MARÍA M.; BERNAL, CLAUDIO A.
Lugar:
La Habana, Cuba
Reunión:
Taller; VI Taller Internacional sobre Calidad Sanitaria, Evaluación y Conservación de Alimentos; 2001
Institución organizadora:
Asociación para la Ciencia y la Tecnología de los Alimentos de Cuba
Resumen:
[Publicación del resumen y presentación en formato póster]La hidrogenación parcial de aceites genera ácidos grasos (AG) saturados (AG-s) e isoméricos, entre ellos principalmente isómeros configuracionales trans (AG-t). Dado que, la digestibilidad de los AG-s de cadena larga es sustancialmente menor a la de los insaturados cis de igual longitud de cadena y, los AG-t poseen propiedades intermedias entre estos dos tipos de compuestos, nuestro objetivo fue estudiar la digestibilidad de aceites ricos en AG-t comparándolo con los ricos en AG-s e insaturados cis en animales de experimentación. Para ello, ratas Wistar de 120 g de peso inicial fueron alimentados durante 30 días con una dieta conteniendo 20 g% de grasa (Energía: 38.5%). Las dietas fueron formuladas con 3 g% de aceite rico en AG esenciales y 17 g% de aceite que sólo difirió en la isomería y/o saturación de los AG constituyentes: aceite de maíz sin tratar rico en AG poli-insaturados (DAPI), aceite de maíz isomerizado rico en AG-t (DAG-t) o aceite de maíz totalmente hidrogenado rico en AG-s (DAG-s). Los animales alimentados con las diferentes dietas experimentales presentaron semejante ingesta de alimento y ganancia de peso. La excreción de grasa fecal fue significativamente diferente entre los 3 grupos, siendo DAG-s > DAG-t > DAPI (X ± SEM, mg grasa/ día/ rata: DAG-s: 363.41 ± 26.91; DAG-t: 170.46 ± 8.79 y DAPI: 105.36 ± 9.57), resultando en diferentes coeficientes de digestibilidad de la grasa presente en la dietas (X ± SEM, %: DAG-s: 87.21 ± 0.74 < DAG-t: 93.38 ± 0.47 < DAPI: 96.26 ± 0.36). Estos resultados sugieren que la isomería cis-trans, aunque en menor medida que el grado de saturación, modifica la digestibilidad de la grasa dietaria generando un menor aprovechamiento energético.