INVESTIGADORES
TIRONI Valeria Anahi
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto del consumo de amaranto sobre el estado oxidativo de diferentes tejidos de ratas Wistar.
Autor/es:
GARCÍA FILLERÍA, S, RODRÍGUEZ, M Y TIRONI V
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba 2019; 2018
Institución organizadora:
Ministerio de Ciencia y Tecnología Córdoba
Resumen:
La semilla de amaranto es fuente de compuestos bioactivos como péptidos, polifenoles, escualeno, entre otros. Estudios previos han demostrado la capacidad antioxidante in vitro de estos compuestos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la incorporación de amaranto Amaranthus mantegazzianus (harina (H) y aislado proteico (A)) en la dieta de ratas Wistar sobre parámetros del estado oxidativo de diferentes tejidos. Animales machos adultos fueron divididos en 7 grupos (6 animales/grupo) y mantenidos en condiciones controladas, con alimento y agua ad libitum. Se administró una dieta balanceada básica (AIN93M) durante 1 semana. Posteriormente, 5 de los grupos fueron alimentados durante 4 semanas con: dieta base DB, COL+G: adicionada con colesterol (2%) y grasa porcina (10%), COL+E: adicionada con colesterol (2%) y vitamina E (0,005%), COL+G+H1 y COL+G+A1: adicionadas con colesterol (2%), grasa porcina (10%) y H o A (reemplazando el 25 % de la caseína por proteína de amaranto). Los otros dos grupos fueron alimentados durante 4 semanas con dieta COL+G y luego durante 1 semana con dietas adicionada con colesterol (2%), grasa porcina (10%) y H (COL+G+H2) o A (COL+G+A2) (reemplazando el 50 % de la caseína por proteína de amaranto). Luego de 16 h de ayuno, los animales fueron anestesiados y sacrificados, recolectando la sangre en heparina (cánula en aorta abdominal, separación inmediata del plasma), el hígado y el colon. Se evaluó la actividad de la enzima superóxido dismutasa (SOD) y el glutatión reducido (GSH) sobre plasma, hígado y colon, especies reactivas al TBA (TBARS) sobre plasma e hígado, capacidad reductora de hierro (FRAP) en plasma y especies reactivas del oxígeno (ROS) (sonda DCFH-DA) en colon. Los animales alimentados con COL+G presentaron mayor TBARS en plasma y menor GSH en hígado (p˂0.05) respecto al grupo DB. Para la dieta COL+E no se observaron diferencias significativas en ninguno de los parámetros respecto a COL+G. Cuando las dietas fueron adicionadas con amaranto y administradas por un tiempo prolongado, se observó (p < 0,05): disminución de ROS y disminución de SOD en colon para COL+G+H1, y disminución de GSH en hígado para COL+G+A1. En el caso de la administración de amaranto en mayor concentración y por un tiempo más corto, los cambios (p