BECAS
RIMOLDI Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Un lugar para el “desacuerdo diacrónico” entre pares epistémicos
Autor/es:
FLORENCIA RIMOLDI
Lugar:
Villa Carlos Paz
Reunión:
Jornada; XXI Jornadas de Epistemología e Historia de la ciencia; 2010
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC
Resumen:
En “La relevancia de los valores epistémicos en el desacuerdo entre pares”, Milton Laufer presenta un caso –históricamente acaecido- en el que el “desacuerdo” no tiene que ver con la relación (de apoyo o disconfirmación) entre un cuerpo de proposiciones –la evidencia- y una proposición en particular, ni tampoco con el grado o fuerza con que dicha relación se da -siendo estos dos modos de desacuerdo los únicos modos considerados como “legítimamente epistémicos” por los filósofos que participan del debate sobre el problema en cuestión. En este trabajo me propongo, por un lado, ofrecer una objeción a la idea de que el caso presentado por Laufer es un contraejemplo a la suposición de que todo desacuerdo legítimamente epistémico (i.e., todo desacuerdo epistémico entre pares epistémicos) es un desacuerdo respecto de la relación que se da entre un cuerpo de proposiciones y una en particular. Por el otro lado, sin embargo, argumentaré que el planteo de Laufer pone en evidencia un aspecto fundamental a tener en cuenta a la hora de dar una teoría coherente y explicativa sobre la racionalidad epistémica en general, que tiene que ver con las restricciones diacrónicas que la racionalidad impone a los sujetos. Este aspecto no ha sido considerado por los filósofos que participan del debate, y argumento, a partir del caso ofrecido por Laufer, que tal debate será incompleto hasta no se pongan en consideración los aspectos relevantes de lo que llamo “desacuerdo diacrónico”.