INVESTIGADORES
CRESPO Carolina Flavia
congresos y reuniones científicas
Título:
Promesas pasadas, despojos presentes. Reflexiones sobre procesos y proyectos político-territoriales de disciplinamiento en Puerto Patriada, El Hoyo (Chubut, Argentina)
Autor/es:
CAROLINA CRESPO
Lugar:
Bogota
Reunión:
Congreso; XVI Congreso de Antropología en Colombia y V Congreso Asociación Latinoamericana de Antropología; 2017
Institución organizadora:
Pontificia Universidad Javeriana
Resumen:
Entre 1960 y 1970, el noroeste cordillerano de la provincia de Chubut (Patagonia Argentina) se vio envuelto en una serie de políticas de desarrollo forestal diseñadas por el estado provincial e implementadas por aserraderos privados. Entendidas como la posibilidad de alcanzar el progreso en áreas más periféricas del país, se promovieron plantaciones de especies alóctonas ?pinos? que devinieron en formas de despojo, disciplinamiento social y devastación ambiental. En este trabajo, examino este desplazamiento de sentido en el que los pinos pasan de ser una promesa a constituirse en marcas de asedios sin solución de continuidad. Mi propósito es analizar, a través de una perspectiva etnográfica, cómo las experiencias emergentes de estas políticas resuenan aun hoy en la zona de Puerto Patriada ?localidad de El Hoyo, noroeste de Chubut? como temporalidades complejas y activas, atravesadas por contradicciones y tensiones producto de experiencias de despojos, modalidades de control y dominación capitalista sobre sectores indígenas y/o pequeño campesinos. Profundizo, por un lado, en las modificaciones y perdurabilidades inscritas a corto y largo plazo no sólo en la fisonomía del paisaje sino en todos los órdenes de la cotidianeidad y en las subjetividades de quienes allí viven. Por otro, analizo cómo esas marcas en el paisaje local se erigen como huellas de relacionamiento vinculadas con procesos dictatoriales, poco reconocidos en el sentido común como parte de experiencias vividas en la región de la Patagonia Argentina.