INVESTIGADORES
CRESPO Carolina Flavia
congresos y reuniones científicas
Título:
Del archivo familiar al archivo de la comunidad: prácticas políticas de archivización indígena?
Autor/es:
CAROLINA CRESPO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Antropología Social del Centro; 2015
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Resumen:
En el marco de reclamos por el título sobre el territorio, por el uso y control de los recursos naturales y por el reconocimiento de derechos indígenas en la Comarca Andina del Paralelo 42° −noroeste de Chubut y sudoeste de Río Negro, en Patagonia Argentina− varias comunidades mapuches de esta región fueron promoviendo la elaboración y uso de archivos impensables en otros períodos. Esto es, pasaron de la conformación de archivos familiares a la creación de archivos comunales que adquirieron fuerte significatividad en su acervo patrimonial, en sus comportamientos, organización y lucha. En este marco, este trabajo se propone examinar desde una perspectiva etnográfica, qué relaciones de fuerza motorizaron su pensamiento y materialización ‒vale decir, su selección y organización‒ qué desplazamientos de sentidos ha tenido su constitución y cuáles son sus implicancias. Recupero para ello una definición del archivo que lo entiende no como una cosa sino como un proceso en el que importa tanto las presencias y ausencias como aquello que puede decir la peculiaridad de su forma. En particular, me interesa entonces ir más allá del contenido para abordarlo en tanto práctica/experiencia de archivización que fue introduciendo y modificando ciertos comportamientos y modalidades de conformación y regulación de relaciones intra e interétnicas.