INVESTIGADORES
CRESPO Carolina Flavia
congresos y reuniones científicas
Título:
Patrimonio y Folklore en la Política Cultural en Argentina (1943 a 1964)
Autor/es:
CAROLINA CRESPO Y MARGARITA ONDELJ
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; X Congreso Argentino de Antropología Social. "La antropología interpelada: nuevas configuraciones político-culturales en América Latina"; 2011
Institución organizadora:
Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Con el fin de problematizar las concepciones de "patrimonio" ensayadas desde las políticas culturales en Argentina, esta ponencia se propone revisar la forma y el contenido dado a este término por la institución que fue creada en 1943 para relevar y definir el "patrimonio nacional" y el rol que tuvo el campo del folklore en este terreno. Nos referimos al Instituto de la Tradición (1943-1955), luego denominado Instituto Nacional de Filología y Folklore (1955-1960) y más tarde Instituto Nacional de Investigaciones Folklóricas (1960-1964) -hoy Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano-. El análisis se basa no sólo en un relevamiento realizado sobre fuentes escritas de la época sino también en entrevistas a quienes han trabajado y/o siguen haciéndolo en dicha institución.  En tal sentido, se describen y analizan contextualizadamente las definiciones adjudicadas a este concepto por parte de la institución y, paralelamente, la relevancia del folklore en el estudio del patrimonio durante el período 1943-1964.