INVESTIGADORES
CRESPO Carolina Flavia
congresos y reuniones científicas
Título:
El área de estudios de folklore. Su institucionalización en la Universidad de Buenos Aires
Autor/es:
CECILIA BENEDETTI, ANALÍA CANALE, CAROLINA CRESPO, ANA FERNÁNDEZ LARCHER, MARÍA GONZÁLEZ PEDEMONTE, JULIETA INFANTINO, ALICIA MARTÍN, HERNÁN MOREL, LUIS OJEDA, MARGARITA ONDELJ Y LILIANA RAGGIO
Lugar:
Facultad de Filosofía y Letras-Universidad de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Investigación en Antropología Social; 2008
Institución organizadora:
Sección de Antropología Social del Instituto de Ciencias Antropológicas
Resumen:
En esta ponencia,  analizamos la instancia de conformación de la enseñanza del Folklore en la naciente carrera de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras, atendiendo a recuperar los principales núcleos de debate en la delimitación de campos de estudio así como en la formación e inserción de futuros profesionales de la Antropología, relacionados con el marco institucional y político de aquél momento. Nuestra hipótesis de trabajo plantea que la constitución del área de estudios de Folklore articuló preocupaciones sobre el patrimonio cultural de la nación, (así como de la región Latinoamericana) con una forma de proyectar el sentido social de las ciencias, formar profesionales idóneos y ejercer su actividad en distintos contextos institucionales.             En esta primera aproximación, abordamos los procesos de delimitación de problemas, objetos y propuestas conceptuales y metodológicas del folklore en relación con la transmisión, formación y docencia de los núcleos temáticos y campos de acción que a lo largo del siglo XX se fueron conformando como constitutivos de esta área de estudios. Relevamos y analizamos publicaciones, planes de estudio y programas de cátedra, guías y apuntes disponibles en archivos, así como entrevistas a diversos actores sociales involucrados en esta historia.