INVESTIGADORES
CRESPO Carolina Flavia
congresos y reuniones científicas
Título:
Prestaciones y contraprestaciones alrededor del patrimonio arqueológico en la Patagonia Argentina
Autor/es:
CAROLINA CRESPO
Lugar:
Facultad de Filosofía y Letras-Universidad de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; III Jornadas de Investigación en Antropología Social; 2005
Institución organizadora:
Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Ciencias Antropológicas, Sección Antropología Social
Resumen:
La reciente clasificación de los restos arqueológicos como patrimonio cultural de varias provincias de la Patagonia y su exhibición como parte de la oferta turística de la región supuso una serie de redefiniciones en lo que hace a su significación como a las relaciones sociales que expresa. Junto a los comportamientos reglados por el texto legal coexiste toda una serie de comportamientos y lazos sociales que se  rigen bajo otras reglas o principios que trascienden el marco normativo. En este sentido, motiva esta ponencia analizar los intercambios sociales que se entretejen por fuera del andamiaje institucional y jurídico alrededor de estos bienes del pasado, en una ciudad de Patagonia. Para ello, describiré la trayectoria seguida por estos bienes, aquella recorrida por las personas vinculadas a través de este patrimonio, la del vínculo que se genera entre éstas, así como las condiciones sociales actuales que favorecen y dan sentido a la conformación de esas relaciones. El examen de las prestaciones y contraprestaciones, esto es, de las obligaciones mutuas que se expresan hoy alrededor de estos bienes, pretende servir como un ejemplo de la resignificación que en los últimos años adquieren los restos arqueológicos y, específicamente el arte rupestre, en la Patagonia Argentina.