BECAS
CANTARELLI VerÓnica InÉs
congresos y reuniones científicas
Título:
RESTRICCIÓN ALIMENTARIA Y PROGRAMACIÓN FETAL EN RATONES: DESARROLLO FÍSICO, NEUROBIOLÓGICO Y REPRODUCTIVO DE LA CAMADA
Autor/es:
TORRES PJ; MORENO F; LUQUE EM; CANTARELLI VI; MUÑOZ L; PONZIO MF; MARTINI, AC
Reunión:
Jornada; XVIII Jornadas de Investigación Científica; 2017
Resumen:
Si bien la programación fetal incluye al eje reproductivo, existen pocos estudios que evalúen sus efectos en la fertilidad de la camada adulta. Nuestroobjetivo fue evaluar la posible programación fetal de ratones cuyas madres fueron sometidas a restricción alimentaria durante la gestación, con énfasisen el eje reproductivo. A hembras preñadas se les redujo 15% la oferta alimentaria (RA), en los días 1-17 de gestación. Las controles (C) tuvieronacceso libre a la comida. Nacidas las crías, se controló el tamaño y peso de la camada y se la redujo a 8 crías (4 machos-4 hembras). Luego se evaluóel desarrollo físico, neurobiológico y sexual. En la adultez, en las crías machos se evaluó calidad espermática y testosterona plasmática (T) y en lashembras, éxito reproductivo y concentraciones de estradiol (E2) y progesterona (P4). Los datos se analizaron con ANOVA (común o de medidasrepetidas). La restricción alimentaria materna no modificó el tamaño o peso de la camada. Las crías hembras de madres RA presentaron menor pesocorporal los días 14, 21 y 28 posnatales (C: 7.6±0.3g, 10.6±0.3g y 16.9±0.5g respectivamente vs RA: 6.1±0.3g, 9.2±0.6g y 15.6±0.6g respectivamente,n=8-9 camadas/grupo, p