INVESTIGADORES
USSEGLIO Virginia Lara
congresos y reuniones científicas
Título:
OBTENCIÓN DE PRODUCTOS BIOACTIVOS POR BIOTRANSFORMACIÓN MEDIANTE ACCIÓN ENZIMÁTICA DE Pleurotus sapidus
Autor/es:
BEATO, M; JAQUAT, A.G; DAMBOLENA, J.S; ZUNINO M.P.; USSEGLIO, V.L.
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; IV Jornadas ICTA; 2019
Institución organizadora:
Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICTA-FCEFyN-UNC)
Resumen:
Pleurotus sapidus es un hongo comestible de gran importancia a nivelinternacional cuya fracción vegetativa se considera un desecho industrial por nodestinarse a la alimentación humana. Pese a ello, este micelio posee relevanciabiotecnológica ya sus enzimas pueden aplicarse a la síntesis orgánica. En el sistemacatalítico de P. sapidus destacamos las enzimas lipoxigenasas que producen oxidacionesselectivas del grupo alilo generando productos con un amplio espectro de aplicación y unalto impacto en la cadena de valor químico. La provincia de Córdoba es una de lasprincipales productoras de maíz en el país. Estos granos durante el almacenamiento sonafectados por la presencia de insectos quienes los deterioran por una acción directa oindirecta. Sitophilus zeamais es uno de los principales insectos que ataca al maízalmacenado y a su vez actúa como transporte de conidias de Fusarium verticillioides.Actualmente se realizan búsquedas de alternativas naturales para el control químicotradicional de estas plagas. Es aquí donde las reacciones catalizadas por las LOX sonmuy útiles para la búsqueda de bioplaguicidas porque a partir de reactivos de baja oescasa bioactividad se pueden conseguir nuevas moléculas bioactivas. El aceite esencialde Pinus sp., derivado secundariamente de la industria forestal, posee comocomponentes principales α y β-pineno. Estos compuestos presentan bioactividadesdisimiles dependiendo del individuo target. En diferentes especies dentro del géneroSitophilus se observa que presentan efectos nocivos y repelentes, mientras que para S.zeamais y S. oryzae su actividad es casi nula. Por todo ello en este trabajo buscamoscaracterizar los efectos de los productos de bioconversión de los isómeros de pinenos, evaluando el efecto insecticida y repelente de sobre S. zeamais. Para ello se realizaronbiotransformaciones con la maquinaria enzimática de micelio de P. sapidus utilizandocomo sustrato de transformación los isómeros α y β del pineno. La toxicidad del productode biotransformación se evaluó mediante técnicas de toxicidad fumigante y el efecto sobrela conducta de S. zeamais se realizó mediantes test de atracción/repelencia en placapartida. Para los ensayos de toxicidad se observó que los compuestos puros presentabanefectos tóxicos (CL 50 =296µL/L para α y CL 50 =310µL/L para β) mientras que los productosde biotransformación no eran letales (CL 50 >>300µL/L). En cuanto al efecto sobre laconducta de S. zeamais se observó que los productos de biotransformación presentaronrepelencia siendo la concentración con más efecto repelente 300 µL/L, con un IR=-70producto biotransformado de α pineno y un IR=73,44 para el producto de β pineno, siendomás eficientes a los 60 min.En conclusión, la biotransformación de los isómeros α y β de pineno no aumentó elefecto insecticida de los compuestos originales pero si les otorgó efecto repelente el cuales muy importante para evitar la infestación de los silos por S. zeamais.