INVESTIGADORES
ABAL MEDINA Juan Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
La duración de los gobiernos de la República Argentina
Autor/es:
JUAN MANUEL ABAL MEDINA; ERNESTO CALVO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XIV Congreso Nacional de Ciencia Política; 2019
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Análisis Político
Resumen:
El presente artículo tiene como propósito analizar los determinantes de la longevidad (y estabilidad) de los gobiernos en la Argentina. Analiza el conjunto de los individuos que gobernaron la República Argentina desde 1862 hasta la actualidad, enfatizando el efecto sobre el tiempo de gobierno que es explicado por el régimen político (democrático, competitivo-autoritario o autoritario), el legado de regímenes políticos anteriores, la pertenencia institucional-partidaria y el período político considerado (1862-1930, 1930-1983, 1983-2015). Los resultados muestran distintos patrones que explican la supervivencia de presidentes en gobiernos autoritarios y democráticos. Los gobernantes autoritarios muestran riesgos más alto al asumir el gobierno, los cuales decrecen en el tiempo. En cambio, los gobernantes democráticos ven la tasa de riesgo subir a lo largo de sus presidencias. Por tanto, las probabilidades de reemplazo en gobiernos autoritarios resultan de su falta de legitimidad de origen en tanto que la de los gobiernos democráticos es resultado de desgaste político. Las elecciones intermedias del segundo año muestran ser clave incluso antes del cambio constitucional de 1994.