INVESTIGADORES
ABAL MEDINA Juan Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
El sistema de partidos argentino: Un análisis de los procesos de desnacionalización - nacionalización partidaria
Autor/es:
JUAN MANUEL ABAL MEDINA; MARIA LAURA EBERHARDT; GABRIELA CHELI; MARTÍN ALESSANDRO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Nacional de Ciencia Política de la SAAP; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Análisis Político
Resumen:
Los debates en la Ciencia Política actual han dejado de poner el foco en la necesidad de la consolidación democrática como tal para pasar a centrarse en el desafío de la mejora del diseño de los mecanismos institucionales que optimicen la calidad de nuestras democracias. Ya en el ámbito de nuestro país, y más allá de las divergencias existentes sobre el grado de consolidación que ha logrado la democracia argentina, en la presente investigación pretendemos indagar sobre el tipo de sistema de partidos que se ha constituido en paralelo a dicho proceso de consolidación. El sistema partidario del período democrático que se inicia en 1983 muestra una radical diferencia en sus aspectos centrales con los períodos previos. En primer lugar, la distancia ideológica se redujo notablemente y el sistema perdió su condición de ?polarizado? para comportarse de acuerdo con las características usuales de los sistemas moderados: básicamente, competencia centrípeta y ausencia de partidos antisistema. En segundo lugar, el sistema partidario se volvió más complejo: ya no hay una sola dimensión de conflicto que sobreimprima una lógica a todas las demás, los issues debatidos son múltiples y no crean clivajes significativos. Asimismo el número efectivo de partidos cambió cualitativamente al surgir ?terceras? agrupaciones importantes, e incluso uno de ellos, el Frente Grande/Frepaso, llegó a desplazar a un inusitado tercer lugar a uno de los dos partidos históricos (la UCR) en 1995 (Abal Medina y Suárez Cao, 2003).