INVESTIGADORES
PEDONE Claudia Graciela Lourdes
congresos y reuniones científicas
Título:
MADRES ECUATORIANAS BAJO LA LUPA DEL ESTADO ITALIANO: miradas discriminatorias de las relaciones de género y generacionales de las familias migrantes
Autor/es:
CLAUDIA PEDONE
Lugar:
Génova
Reunión:
Seminario; Famiglie migranti e Stato: sguardi discriminatori i pratiche di tutela; 2019
Institución organizadora:
Dipartamento di Scienze della Formazione, Universitá degli Studi di Genova
Resumen:
A fines de febrero de 2016, la Embajada y los Consulados de Ecuador en Italia reportaron 140 casos de familias ecuatorianas que perdieron la tutela de sus hijos e hijas. Actualmente la Embajada de Ecuador en Italia y los Consulados de Milán, Génova y Roma cuentan con un grupo de 23 profesionales entre psicólogos, abogados y trabajadores sociales para atender estos casos. Como resultado de esta estrategia gubernamental se han recuperado 40 NNA de familias ecuatorianas residentes en Italia, 11 NNA se acogieron al Programa de Retorno Asistido y hoy están al cuidado de la parte de los miembros de la familia que permanecen en Ecuador (abuelas, tías, madres, hermanos y hermanas mayores) y los/as restantes han vuelto a convivir con sus familias en Italia. En el año 2014, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Vice-Ministerio de Movilidad crearon un Comité de Crisis con expertas en los temas de Migración Familiar y Violencia de Género para diseñar y poner en marcha la estrategia política, jurídica, social y comunicacional para abordar esta problemática. Una de sus finalidades fue plantear un estudio para analizar los alcances de esta política del estado ecuatoriano. Entre agosto y diciembre de 2015, llevé a cabo un estudio cualitativo, con un trabajo de campo transnacional, en origen y destino. En esta conferencia abordamos contextualmente a migración familiar ecuatoriana hacia Italia y los conflictos de género y generacionales en el presente contexto migratorio transnacional. En segundo lugar, analizamos las concepciones sobre familia, formas de cuidado y su relación con la población inmigrante y de escasos recursos de los Servicios Sociales y del Tribunal de Menores en Italia, concepciones que, en numerosas ocasiones, han entrado en conflicto con las concepciones y gestión de la vida cotidiana de las familias migrantes.