INVESTIGADORES
PEDONE Claudia Graciela Lourdes
congresos y reuniones científicas
Título:
MIGRACIONES VENEZOLANAS EN ARGENTINA. TRAYECTORIAS MIGRATORIAS Y ARREGLOS FAMILIARES
Autor/es:
ANA INÉS MALLIMACI; CLAUDIA PEDONE
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XIV Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres y IX Congreso Iberoamericano de Estudios de Género; 2019
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
Desde su constitución como Estado Nación, Argentina se ha construido como un país receptor de flujos migratorios. Desde el año 2003 se presencia un cambio en la política migratoria que se centró en los derechos humanos y estableció vías de regularización para ciudadanos de países de la región. En este contexto se promulga la Ley de Migraciones N°25.871/2004 que establece que los ciudadanos de países miembros del MERCOSUR o de Estados asociados pueden obtener residencia regular mediante la sola acreditación de su nacionalidad y la carencia de antecedentes penales. Sin embargo, a partir de enero de 2017 el escenario político en Argentina cambia y el Decreto Nacional de Urgencia (DNU) No 70/2017, firmado por el presidente Mauricio Macri, restringe derechos a la población migrante obtenidos en la Ley 25.871 al facilitar las condiciones para la expulsión de extranjeros/as. Esto se acompaña con campañas mediáticas y discursos que refuerzan la asociación entre migraciones y delitos. En este nuevo escenario político y socioeconómico, se observan nuevas dinámicas migratorias como es el flujo proveniente de personas venezolanas. De acuerdo con las estimaciones de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) residen alrededor de 95.000 personas venezolanas en nuestro país. En esta ponencia nos interesa indagar en las particularidades que presenta la población venezolana que reside en Buenos Aires en relación con sus trayectorias migratorias, los arreglos familiares y su inserción laboral en la región. Nuestro objetivo es analizar la heterogeneidad que presentan estos recorridos atravesados por la pertenencia a una clase social, la formación educativa, el género y las relaciones familiares.