INVESTIGADORES
HERMIDA Maria Julia
congresos y reuniones científicas
Título:
Conocimiento sobre dengue en niños y adultos de Puerto Iguazú
Autor/es:
DI BELLA, M.; IGLESIAS, E.; ESPINOSA, M.; HERMIDA, M.J.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Simposio; XIX Simposio Internacional sobre Enfermedades Desatendidas; 2019
Institución organizadora:
Fundación Mundo Sano
Resumen:
Introducción. El dengue es una infección que afecta 390 millones de personas por año. Para prevenirlo, es fundamental generar en la comunidad un cambio de hábitos que permita mantener el orden y limpieza en las viviendas de forma tal que se reduzca la disponibilidad de sitios de cría de Aedes aegypti. Un primer paso necesario para ese cambio de hábitos es tener información acerca de la enfermedad del dengue y las características del vector.En Argentina, dos estudios analizaron el conocimiento sobre dengue en adultos y uno en niños. Sin embargo, aún faltan estudios que comparen el conocimiento de dengue que tienen niños y adultos, especialmente en lugares de alta prevalencia de la enfermedad. El presente estudio analiza el conocimiento sobre dengue de niños y adultos de la Ciudad de Puerto Iguazú, Misiones, a fin de determinar cuáles son las características del Aedes aegypti, los aspectos de la enfermedad y los aspectos de su transmisión más conocidos y desconocidos para cada grupo etarioMateriales y Métodos. Se administró una encuesta a 203 niños de 4to grado y 142 adultos de la Ciudad de Puerto Iguazú, en 6 escuelas públicas de la localidad. La encuesta incluyó 22 ítems que debían responderse con verdadero o falso. Los ítems fueron diseñados por expertos en enfermedades transmitidas por mosquitos y por expertos en evaluación infantil, analizados en un estudio piloto y posteriormente aplicados. Se analizaron las frecuencias de respuesta para cada ítem en niños y adultos. Se comparó el total de respuestas correctas en niños y adultos mediante un análisis de ANOVA y se compararon, ítem por ítem, las respuestas de niños y adultos mediante una prueba de Chi2 para determinar cuáles ítems fueron respondidos de forma significativamente distinta entre ambos grupos etarios.Resultados. Se observó un alto nivel de conocimiento en general sobre la enfermedad del dengue explorados (60% de respuestas correctas en niños y 80% en adultos), con un mayor conocimiento en adultos que en niños (F5, 202=90,717; p