INVESTIGADORES
KIETZMANN Diego Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Calciesferas de la Formación Ameghino (Jurásico Superior-Cretácico Inferior), Península Antártica
Autor/es:
KIETZMANN, D.A.; SCASSO, R.A.
Reunión:
Simposio; VII Simposio Argentino del Jurásico; 2019
Resumen:
Se presenta el primer registro de calciesferas (quistes de dinoflagelados calcáreos) para el Jurásico Tardío - Cretácico Temprano de Antártida. Se registraron dieciséis especies provenientes de la Formación Ameghino (Kimmeridgiano-Berriasiano) en tres importantes localidades (Nunatak El Manco, Nunatak Tres Amigos y Gap de Longing) en la parte norte de la Península Antártica. La Formación Ameghino contiene una asociación relativamente mal conservada de calciesferas, comúnmente recristalizadas o reemplazadas por sílice. Sin embargo, la preservación es muy buena en las concreciones calcáreas desarrolladas durante la diagénesis temprana, comunes en esta sucesión de pelitas y tobas. De las dieciseis especies reconocidas en este estudio, trece ya son conocidas para el Jurásico Tardío ? Cretácico Temprano del Tethys y los Andes: Cadosina fusca fusca Wanner, C. fusca cieszynica Nowak, C. parvula Nagy, Crustocadosina semiradiata semiradiata (Wanner), Carpistomiosphaera borzai (Nagy), C. tithonica Nowak, Colomisphaera fortis Řehánek, C. heliosphaera (Vogler), C. minutissima (Colom), C. tenuis (Nagy), Committosphaera sublapidosa (Vogler), Parastomiosphaera malmica (Borza), y Stomiosphaerina proxima Řehánek. Las tres especies restantes incluyen una especie conocida y dos especies nuevas del género Stomiosphaera (S. spinosa Vogler, Stomiosphaera sp. aff. spinosa Vogler y Stomiospahera sp. cf. asdadensis Colom y Allard), que pertenecen a lo que aquí denominamos informalmente como el ?grupo morfológico de Stomiosphaera spinosa?. Este grupo ha sido reconocido unicamente para el Jurásico Superior y Cretácico de Indonesia y de los Andes (Cuenca Neuquina). Las siguientes zonas de calciesferas, previamente propuesta para el Tethys y los Andes, pueden ser confirmadas en la Formación Ameghino: Carpistomiosphaera borzai, Carpistomiosphaera tithonica, Parastomiosphaera malmica, Colomisphaera tenuis, Colomisphaera fortis y Stomiosphaerina proxima. Estas zonas indican una edad kimmeridgiana tardía berriasiana temprana, y confirmas las edades asignadas previamente a sobre la base de amonites y radiolarios a la sección del Gap de Longing. Sin embargo, la estratigrafía de la sección del Nunatak El Manco era aún discutida. Las nuevas edades aportadas por las calciesferas son concluyentes respecto a la edad tithoniana tardía de esta sección. Por otro lado, si bien la influencia tethyana en los Andes y Antártida ha sido ampliamente documentada a partir de vertebrados e invertebrados, la presencia de calciesferas en estas latitudes demuestra su carácter cosmopolita y aporta nuevos elementos que soportan la distribución de los quistes a través de los corredores que conectaban el Tethys con el océano de Panthalassa. Particularmente, el ?grupo morfológico de Stomiosphaera spinosa? podría estar marcando un carácter austral par la asociación descripta y ser un elemento de correlación entre las regiones del margen austral de Gondwana conectadas a través del corredor de Mozambique y/o posibles corrientes oceánicas circumantárticas.