INVESTIGADORES
MIOTTI Laura Lucia
congresos y reuniones científicas
Título:
Las estrategias de caza de los cazadores recolectores de Ia meseta de Santa Cruz
Autor/es:
LAURA MIOTTI (EDITORS); LAURA MARCHIONNI ; DARIA HERMO ; ENRIQUE TARRANOVA ; LUCIA MAGNIN ; ELOISA GARCIA AÑINO; VIRGINIA LYNCH; BRUNO MOSQUERA ; JORGELINA VARGAS GARIGLIO ; NATALIA CARDEN
Lugar:
San Rafael
Reunión:
Taller; I Taller de Estrategias de Caza; 2018
Institución organizadora:
UTN y CONICET
Resumen:
I Taller Estrategias v tacticas de procuramiento de presas en el pasado: su discusion a partir de Ia integracion de distintas Líneas de evidenciaLas investigaciones que venimos desarrollando a partir de distintaslineas de evidencia tanto en Ia meseta central de Santa Cruz, como enlade Somuncuni en Rio Negro, brindan informacion para abordar elestudio de las estrategias de caza llevadas a cabo por las sociedadescazadoras recolectoras que habitaron ambas regiones en el pasado.Para ello contamos con informacion arqueologica y contextual en ambas regwnes generada a partir de las investigaciones enzooarqueologia, tecnologia litica, arte rupestre, estructuras de piedra,topografias especiales y paisajes arqueol6gicos, entre las principales.En este trabajo presentamos una sintesis de los avances realizadosen este campo hasta el momento, y esperamos contribuir a ladiscusi6n y debate que este taller se propone a partir de algunaspreguntas sobre las que estamos trabajando. Si bien hemos logradodefmir algunos patrones vinculados a las estrategias de caza llevadasa cabo en estas regiones en el pasado y sus variaciones a traves deltiempo en base a los recursos capturados y las armas utilizadas, elemplazamiento especial de las estructuras de piedra, las imagenes enla roca y las caracteristicas del paisaje, nos surgen interrogantes quebuscamos exponer aqui para su discusi6n. Dentro de una escalaarqueol6gica de analisis nos preguntamos por ejemplo z.cual es ellimite entre varios eventos de caceria individual y una caceriacolectiva?; si consideramos las regiones en estudio, despues delHoloceno temprano donde se registra la mayor diversidad de especiesaprovechadas, se observa un cambio hacia la especializaci6n en Iacaza del guanaco que continua hacia el Holoceno tardio z.por que paramomentos medios y tardios en los que la caza se encuentra focalizadaen un recurso principal estamos encontrando la mayor variabilidadde cabezales liticos de puntas? z.Cual habria sido el rot del disefio?z.Distintas puntas para distintas presas o distintas puntas para Ia mtsma presa siguiendo distintas estrategias de caza? z,Queindicadores arqueol6gicos estamos encontrando para reconocercampos de caza? z,Las distintas evidencias fisicas de estos lugaresremiten a distintas estrategias o la materializaci6n de la estrategia esla que varia?Palabras clave: atractores/ambientes acuáticos; mesetaspatagonicas; animales gregarios; agregacion social; estructuras depiedra; armas; Pleistoceno/Holoceno.