IHUCSO LITORAL   26025
INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Imperio y democracia en el pensamiento político griego clásico
Autor/es:
OLIVERA, DIEGO
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; Encuentro de Jóvenes Investigadores; 2019
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Litoral
Resumen:
Los debatesactuales sobre el imperialismo han estado marcados por la obra de Hardt &Negri (2000) y las críticas a la misma. Entre estas últimas es relevante la querealiza la politóloga canadiense Ellens Meiksins Wood (2002) porque en ella seconfigura un esquema teórico que opone al capitalismo, y por extensión tambiénal imperialismo, con la democracia. Dicha tesis supuso una ruptura con la tradicionalconcepción que armonizaba los postulados liberales de la democracia con laexpansión del capital y la explotación colonial, presente sobre todo en losescritos de Tocqueville y John Stuart Mills (Pitts, 2005). Aquí, se pretendepartir de los postulados de Meiksins Wood para, en un ejercicio de ?anacronismomoderado? (Loraux, 2008a), pensar los vínculos entre imperio y democracia en elpensamiento político griego de los siglos V y IV a.e.c. En ese sentido, seconsidera, a modo de hipótesis, que para los griegos imperio y democraciaresultan prácticas antagónicas en al menos dos instancias; en el ejercicio delpoder y el la noción de libertad. Para demostrarlo se analiza una serie detextos filosóficos e historiográficos.