PERSONAL DE APOYO
MARISCAL Cintia Lucila
congresos y reuniones científicas
Título:
Pierre Bourdieu, sociólogo del sufrimiento
Autor/es:
CINTIA MARISCAL
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Conferencia; II Congreso Latinoamericano de Teoría social; 2017
Institución organizadora:
Grupo de Estudios sobre Estructuralismo y Postestructuralismo IIGG ? Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
La teoría de la doble verdad del mundo social fue desarrollada por Bourdieu como intento de superación teórica de la dicotomía subjetivismo-objetivismo. A su juicio, la sociología debía tener en cuenta el conocimiento práctico de los agentes sin por ello renunciar a una visión estructural del mundo social. Esta reintroducción del agente como parte del proceso de investigación, le exigió un modo de tratamiento de la palabra de sus informantes. Una suerte de mayeútica, que Bourdieu realizó en la práctica de las entrevistas. Entendidas como un “ejercicio espiritual” de diálogo con el otro, las entrevistas le permitían dar cuenta de la multiplicidad de sentidos que habitan y sostienen “los dramas de una existencia”. El presente trabajo pretende mostrar que la teoría de la doble verdad permite comprender la obra de Bourdieu como una sociología del sufrimiento social que, desplegada desde sus primeras obras, implicó el desarrollo de una metodología novedosa cuya existencia es predominantemente práctica. Se deja aprehender en el modo en que Bourdieu realiza sus investigaciones y adolece de la sistematización que tuvieron los métodos objetivistas que él utilizó a la hora de reconstruir la verdad objetiva de los fenómenos sociales.