IATE   20350
INSTITUTO DE ASTRONOMIA TEORICA Y EXPERIMENTAL
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Caída de Asociaciones de Galaxias Enanas al Halo de la Vía Láctea
Autor/es:
RIGOBERTO CASAS MIRANDA; JOSE BENAVIDES
Lugar:
San José
Reunión:
Encuentro; Encuentro Latinoamericano eCiencia 2017; 2019
Institución organizadora:
RedClara
Resumen:
El origen del disco de satélites de la Vía Láctea (DoS) continúa siendo unode los problemas abiertos en la astrofísica actual. En este trabajo se presenta un estudio sobre la posible formación del disco de satélites de la Vía Láctea a partir de una asociación de galaxias enanas que se precipita hacia su halo de materia oscura, siguiendo órbitas parabólicas. Para esto se realizaron simulaciones numéricas newtonianas de N-cuerpos tomando valores para distancias iniciales de 4, 2 y 1 Mpc. Se analizaron las propiedades morfológicas en las enanas luego de un tiempo de simulación de 10 Gy, propuesto para la interacción con la Vía Láctea, teniendo en cuenta: las distribuciones obtenidas alrededor del plano de la galaxia anfitriona, las distancias a que se ubica cada una de las enanas, sus perfiles de densidad y su dispersión de velocidades. Se observó que, luego de 10 Gy de caída, las estructuras permanecen compactas manteniendo sus propiedades morfológicas y con mejores resultados cuándo se incluye el halo de materia oscura que las envuelve. Se observa que solo para asociaciones de galaxias enanas ubicadas a distancias de 1 Mpc estas logran ingresar al halo de la galaxia. Esto se soporta en el hecho de que estas asociaciones más cercanas son las que se hubiesen precipitado hacia el halo de la galaxia, razón por la cual no se observan asociaciones de enanas a estas distancias del Grupo Local, siendo la asociación 14+12 la más cercana a 1.37 Mpc de la Vía Láctea.