BECAS
NAVARRO ROCHA Leandro Ezequiel
congresos y reuniones científicas
Título:
Aguantismos y Universidad. Notas sobre la presencia de la cultura del aguante en la militancia estudiantil universitaria
Autor/es:
LEANDRO EZEQUIEL NAVARRO ROCHA; ANDRÉS SCHARAGER; JOAQUIN ZAJAC; SANTIAGO BARASSI
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; VI Jornadas de Jóvenes investigadores del Instituto Gino Germani; 2011
Institución organizadora:
Instituto Gino Germani
Resumen:
A partir de una inquietud que surge de nuestra propia experiencia en el terreno de la política estudiantil, nos proponemos hacer un aporte tanto al campo de conocimiento de la cultura popular, como a los estudios al respecto del movimiento estudiantil universitario. También, reflexionar sobre nuestra propia práctica política y su inserción en el marco de otras formas culturales más amplias.Nuestro objetivo general será dar cuenta el grado de imbricación entre la llamada cultura del aguante (Garriga Zucal, 2008) tanto en su "aspecto ético"como en su estética, y las prácticas militantes de las diferentes organizacionespolíticas estudiantiles de la Universidad de Buenos Aires. Nos interesa indagaren cada caso las formas en que las prácticas políticas se encuentran parcialmente determinadas(o no) por los códigos de esta "cultura del aguante", así como también el grado mayor o menor de apelación que las distintas organizaciones realizan a estos códigos como vía de reconocimiento y de interpelación a los jóvenes estudiantes. Nuestra estrategia metodológica utilizada será de carácter cualitativo, utilizando como principal herramienta la entrevista semiestructurada. Nuestra muestra es de carácter intencional e incluye a militantes estudiantiles de entre 18 y 25 años, de ambos géneros, de cuatro organizaciones que a su vez creemos son representativas de las tendencias políticas más relevantes de la Universidad de Buenos Aires(UJS-Partido Obrero, Corriente Julio Antonio Mella, La Cámpora Universidad y Nuevo Espacio). Las entrevistas fueron realizadas entre octubre de 2010 y marzo de 2011.