INVESTIGADORES
YAÑEZ Agustina
congresos y reuniones científicas
Título:
Eupatorieae y Liabeae: Comparando pequeños caracteres y grandes procesos en linajes derivados de Asteraceae
Autor/es:
DIEGO G. GUTIERREZ; MARIANA ANDREA GROSSI; NOELIA B. FORTE; GONZALO JAVIER MARQUEZ; AGUSTINA YAÑEZ; C. CECILIA MACLUF
Lugar:
Salta
Reunión:
Jornada; XXXV Jornadas Argentinas de Botánica; 2015
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
En América del Sur se distribuyen casi todos los linajes filogenéticos de Asteraceae. Entre ellos, Eupatorieae (17 subtribus, 182 géneros, 2200especies) y Liabeae (4, 20, 160) constituyen grupos evolutivos derivados. Las estructuras reproductivas (?pequeños caracteres?) y los procesosrelacionados, como la presentación secundaria del polen (?grandes procesos?), son de suma importancia para comprender la historia evolutivade esta familia. Sin embargo, estos estudios son escasos, particularmente en Eupatorieae y Liabeae. El objetivo de este trabajo es presentar un análisiscomparado de las estructuras reproductivas y de la presentación secundaria de polen (P2P) en estas tribus. Se seleccionaron géneros y especies representativos de diferentes subtribus, en los cuales se analizaron caracteres de la corola,estambres, polen (morfología y ultraestructura), estilo, y el tipo de PSP. Se presentan los resultados del análisis en Acanthostyles, Austroeupatorium, Campovassoria, Chromolaena, Gymnocoronis, Raulinoreitzia, Stomatanthes (Eupatorieae), Microliabum, Munnozia y Paranephelius (Liabeae). Además, se propone el tipo de P2P en Liabeae, el cual constituiría un mecanismo de barrido, y en géneros de Eupatorieae, mecanismos de barrido e intermedio. Finalmente, se vinculan las características reproductivas y de P2P con posibles mecanismos de polinización.