INVESTIGADORES
SAMPIETRO Diego Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
ACEITES ESENCIALES DE SENECIO NUTANS, SENECIO VIRIDIS, TAGETES TERNIFLORA Y ALOYSIA GRATISSIMA: ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA SOBRE ESPECIES DE FUSARIUM Y ASPERGILLUS Y EFECTO CONJUNTO CON ANTIFÚNGICOS COMERCIALES
Autor/es:
GALVEZ, C.E.; CATALÁN, J.; LIZARRAGA, E.; CATALÁN, C.A.N.; SAMPIETRO, D.A.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; II Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas; 2018
Institución organizadora:
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Resumen:
El conocimiento etnobotánico existente sobre plantas aromáticas autóctonas del Noroeste Argentino (NOA) sugiere que muchas de ellas contienen moléculas antifúngicas. En este trabajo se evaluó la actividad antifúngica de aceites esenciales de cuatro plantas autóctonas sobre especies de Fusarium y Aspergillus, determinándose el efecto de cada aceite tanto por separado como en mezclas con antifúngicos comerciales. Aceites de partes aéreas de Senecio nutans Sch. Bip., Senecio viridis Phill. var. viridis, Tagetes terniflora Kunth y Aloysia gratissima (Gill. et Hook.) Tronc. recolectadas en diferentes localidades del NOA se obtuvieron por arrastre con vapor de agua. La composición cuali y cuantitativa de los mismos se determinó mediante cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas (CG-EM). La actividad antifúngica se evaluó frente a Fusarium graminearum, Fusarium verticillioides, Aspergillus carbonarius y Aspergillus niger mediante ensayos de microdilución, determinándose las concentraciones necesarias para inhibir el 50% (CI50) y 100% del crecimiento fúngico (CIM100). También se ensayó el efecto conjunto de los aceites con fungicidas (15% carbendazim+ 35% tiram; tebuconazol) y preservantes alimentarios (sorbato de potasio y propionato de calcio) por microdilución en diseño de tablero de ajedrez. Los principales constituyentes identificados fueron sabineno (27,6%), α-felandreno (15,7%), o-cimeno (9,6%) en S. nutans, dehidrofukinona (92,7%) en S. viridis, β-tuyona (36,1%), α-tuyona (32,2%) y 1,8-cineol (10,7%) en A. gratissima, y cis-tagetona (33,6%), cis-β-ocimeno (17,1%), y trans-tagetona (17%) en T. terniflora. Los valores de CI50 y CIM100 indicaron una actividad antifúngica moderada de los aceites sobre Fusarium y prácticamente nula sobre Aspergillus. Sin embargo, el aceite de S. viridis rico en 9,10-dehidrofukinona sinergizó el efecto tanto de los fungicidas como de los preservantes alimentarios. Investigaciones posteriores se centrarán en determinar el potencial del mismo como aditivo de fungicidas y preservantes alimentarios.