INVESTIGADORES
FERNICOLA Juan Carlos
congresos y reuniones científicas
Título:
Sobre la posible presencia de Ceratophrys (Anura: Ceratophryinae) en la Formación Santa Cruz.
Autor/es:
FERNICOLA, J. C. Y S. F. VIZCAÍNO
Lugar:
San Juan, Argentina.
Reunión:
Jornada; XXII Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados; 2006
Institución organizadora:
Asociación Paleontológica Argentina
Resumen:
En la costa atlántica argentina entre los ríos Coyle y Gallegos, aflora la Formación Santa Cruz (Mioceno temprano tardío-medio temprano). Estos yacimientos han brindado un amplio conjunto de vertebrados fósiles, entre los que se encuentran anuros leptodactílidos indeterminados y Caudiverbera sp. Laurenti. Durante el verano del 2005, se colectó un fragmento óseo de aproximadamente 1 cm2 (MPM-PV 3507). El estudio del mismo, permitió reconocerlo como un fragmento posterolateral derecho de un frontoparietal del género Ceratophrys Wied-Neuwied. Dicha asignación se basó en la presencia de una marcada ornamentación exostósica, un canal occipital completamente desarrollado y la presencia de una fenestra posttemporal. Las características del canal occipital permitió descartar a los géneros Caudibervera y Baurubatrachus Báez y Perí ya que en el primero el piso del canal occipital lo forma el otoccipital, mientras que en el segundo se encuentra reducido. El tipo de ornamentación exostósica del fósil difiere marcadamente con respecto a las crestas vermiformes descritas para Wawelia Casamiquela. Los otros dos géneros incluidos en los Ceratophryinae: Chacophrys Reig y Limeses Lepidobatrachus Budgett se diferencian claramente del ejemplar fósil. En concreto, Chacophrys presenta un frontoparietal fuertemente aguzado en su parte posterolateral, mientras que Lepidobatrachus carece de escotadura posterior en la tabla craneana, y su ornamentación es poco marcada. La presencia de Ceratophrys en la Formación Santa Cruz documentaría el registro genérico más antiguo, mientras que a nivel subfamiliar, la misma ha sido mencionada para la Formación Sarmiento (Eoceno-Mioceno temprano).