PERSONAL DE APOYO
COLMAN DÉborah InÉs
congresos y reuniones científicas
Título:
Estructura de las comunidades bacterianas nativas de suelos de la Base Carlini, Antártida: efectos de un derrame accidental de gasoil
Autor/es:
JULIA VILLALBA PRIMITZ; DÉBORAH COLMAN; SUSANA VÁZQUEZ; WALTER MAC CORMACK
Reunión:
Congreso; ISME-LA 2019; 2019
Resumen:
El estudio de las alteraciones en la composición de la comunidad microbiana nativa ante underrame de combustible es clave para inferir el grado de impacto de este evento sobre lamicrobiota del suelo y aportar conocimientos para el diseño de estrategias que atenúen estosefectos. La Antártida no es la excepción, ya que las principales causas de contaminación desus suelos son los derrames de hidrocarburos ocasionados durante el transporte, la descarga,el almacenamiento y la distribución de estos combustibles.En este trabajo, la ruptura de una tubería subterránea de combustible en la Base AntárticaCarlini se utilizó como escenario natural para evaluar las alteraciones estructurales sufridaspor la microbiota nativa del suelo. El ADN de las comunidades bacterianas de suelos condiferentes grados de exposición al derrame (directamente afectados, periféricos y noafectados) se analizó mediante secuenciación de amplicones (V3-V4) del gen RNAr 16S porIllumina-MiSeq y posterior procesamiento usando QIIME y SILVA v132 para la asignacióntaxonómica. Se determinó la concentración y perl de hidrocarburos, C-total y orgánico, Ntotal, P-extraíble, nitrato y amonio.Se observó que el impacto por hidrocarburos afectó la riqueza y la equitatividad de lascomunidades, siendo menores en los suelos directamente afectados, en donde predominaronlos géneros Sphingomonas, Novosphingobium y Polaromonas. Por otro lado, algunos miembrosdel Phylum Chloroexi, presentes en suelos no afectados (36%), fueron detectados en muybaja proporción en los suelos directamente afectados (1,5%) sugiriendo que este grupo podríarepresentar un buen indicador de contaminación en estos suelos.