BECAS
MARCHESINI Ana
congresos y reuniones científicas
Título:
CANNABIS Y EXTENSIÓN: DERRIBANDO FRONTERAS DEL PROHIBICIONISMO Y ACERCANDO CONOCIMIENTOS DE ORGANIZACIONES SOCIALES A LA UNIVERSIDAD
Autor/es:
SALAS ADOTTI, DANTE; CABRERA, JULIETA; COLMEIRO, MARIA; MARCHESINI, ANA
Lugar:
San Carlos
Reunión:
Jornada; Jornadas de Jóvenes Investigadores; 2019
Institución organizadora:
Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM)
Resumen:
En los últimos años se incrementó el uso de extractos vegetales como tratamiento complementario o único en diversas patologías que afectan la salud de muchas personas. Derivados a base de Cannabis sp.se utilizan cada vez más en distintas partes del mundo para tratar enfermedades como epilepsia, autismo y paliar síntomas como dolor. En Argentina se sancionó una ley en 2017 que habilita la investigación en Cannabis vinculado a epilepsia refractaria, pero que no da una respuesta completa a la demanda social. Ante la falta de regulación legal y entidades que apoyen este tipo de iniciativas, nuestro objetivo es generar espacios de diálogo, vinculación y retroalimentación con organizaciones vinculadas al Cannabis como Asociación Cultural Jardín del Unicornio, Mamá Cultiva, Asociación Cultivo en Familia La Plata, entre otros. Esta vinculación nos permite incorporar al conocimiento científico saberes desarrollados por las organizaciones sociales citadas en cuanto al cultivo de Cannabis, generar acciones comunes destinadas a cambiar las circunstancias actuales y dar soporte científico desde la caracterización y cuantificación de los derivados del Cannabis que están siendo recomendados por el personal médico para el uso por parte de los pacientes. Esta conjunción entre Universidad y Organizaciones sociales permite desarrollar herramientas en conjunto que tiendan a reducir riesgos.Debido a la desinformación actual sobre Cannabis terapéutico es fundamental la difusión de experiencias y resultados, profundizar en discusiones colectivas y el acompañamiento en eventos sociales, además de fomentar la investigación referida a su uso para lograr avances y asegurar una mejora en la calidad de vida de los usuarios y sus familias.