INVESTIGADORES
SOLANA Mariela Nahir
congresos y reuniones científicas
Título:
Figuras de lo femenino y el recurso a la (pre)historia: una crítica a Ellas del Dr. López Rosetti
Autor/es:
MARIELA SOLANA
Reunión:
Jornada; VI Jornadas Internacionales de Hermenéutica; 2019
Resumen:
En el 2016, se publica Ellas: cerebro, corazón y psicología de la mujer del famoso doctor mediático Daniel López Rosetti. El libro parte de una premisa clara: varones y mujeres somos diferentes y complementarios. Su objetivo también es evidente: que los varones logren entender la naturaleza femenina. La mujer se presenta en el libro como un misterio, un enigma, un fenómeno tan complejo y alejado de la experiencia masculina que debe ser abordado con todo el rigor de las ciencias naturales. La apuesta del doctor es combinar los desarrollos neurocientíficos con los aportes de la historia evolutiva para lograr desentrañar el misterio de lo femenino. Como señala repetidas veces, para entender porqué las mujeres son como son, hay que ir al origen. Y el origen es la prehistoria, el mundo de las cavernas, aquel momento en el que, milagrosamente, se gestó la esencia última de varones y mujeres. En esta ponencia quisiera mostrar algunos de los problemas epistemológicos del tipo de postura representada por López Rosetti. Para eso, haré uso de algunos aportes de la filosofía feminista de la ciencia, en particular, de aquellas perspectivas comprometidas con un estudio pormenorizado de la teoría evolucionista, la biología reproductiva, la neurociencia y la paleontología.