INVESTIGADORES
ISACOVICH Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Experiencias laborales de los/as estudiantes cercanos/as a graduarse y los/as primeros/as graduados/as de la Universidad Nacional de José C. Paz
Autor/es:
ISACOVICH, PAULA; MARIGNANI, TAMARA
Lugar:
José C. Paz
Reunión:
Jornada; I Jornada de discusión sobre los Estudios del Trabajo en José C. Paz -pre-ASET-?Heterogeneidades socio-laborales en la región noroeste del Gran Buenos Aires?; 2017
Institución organizadora:
Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades - UNPAZ
Resumen:
El presente resumenensaya una línea de indagación con respecto a los/as estudiantes cercanos/as agraduarse y los/as primeros/as graduados/as de la Universidad Nacionalde José C. Paz y su inserción laboral. En el marco delproyecto Jóvenes, Políticas estatales, y vida cotidiana: un estudio etnográficode procesos de ?inclusión? de sectores populares en la Universidad Nacionalde José C. Paz, cuyo objetivo general es describir y analizar las relacionesentre el Estado y los sectores populares, en especial jóvenes, en torno de laimplementación de políticas de ?inclusión? en educación superior. El proyecto indaga en los procesosde estudiantes universitarios/as en el marco de sus estudios superiores,atendiendo específicamente a sus relaciones con dispositivos específicos de?inclusión? (tales como tutorías, becas, cursos de apoyo y otros). En el cursodel trabajo de campo etnográfico, entre los eventos registrados sucedieron lasprimeras graduaciones de la historia de esta joven universidad. Considerandouna de las estrategias formuladas en el proyecto de seguir a los sujetos, en cuanto a sus trayectorias y accionescotidianas, nos interesamos por incorporar los recorridos de estos/asgraduados/as recientes y de quienes están culminando sus estudios, considerandoque pueden resultar iluminadores de los procesos de relación entre el Estado ylos sectores populares en marcos universitarios, y en especial atendiendo a queeste problema general ha sido estudiado principalmente enfocando los tramosiniciales de los estudios de grado pero no los finales ni los vínculos entreestudiantes y universidades una vez graduados/as.Considerando este recorrido de investigación,nos preguntamos: cómo se construyen los vínculos entre la universidad y los/asestudiantes cercanos/as a graduarse y sus graduados/as. De qué manera y mediante qué estrategias los recientesprofesionales se vinculan con el mundo laboral. De qué manera significan lasrelaciones entre su formación universitaria y sus experiencias y posibilidadeslaborales.El presente trabajopresenta una primera aproximación al tema aquí enunciado. Procuramos dejarsentados interrogantes y reflexiones preliminares, elaborados sobre la base deuna primera etapa de indagación de reciente exploración con estudiantescercanas a graduarse y graduadas de la Lic. en Trabajo Social de la UNPAZ.