INVESTIGADORES
ISACOVICH Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Jóvenes, políticas estatales y relaciones sociales en contextos de economías precarizadas. Un estudio etnográfico desde el Bajo Flores
Autor/es:
ISACOVICH, PAULA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas de Investigación en Antropología Social; 2016
Institución organizadora:
Sección de Antropología Social, Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Esta ponencia se inscribe en una investigacióndoctoral finalizada sobre la producción social de políticas, juventudes y Estado en el Bajo Flores, Ciudad de Buenos Aires. Lainvestigación se centró en CooPA, una política de formación laboral para jóvenes con más de veinticinco años de historia en el barrio, en la cual realicé unestudio etnográfico entre fines de 2009 y 2012.A lo largo del tiempo, los trabajadores de CooPAprocuraron generar ingresos para jóvenes y otros habitantes del barrio por medio de la venta de productosdel trabajo en talleres de oficios, construyendo aulas, realizando trabajosocasionales para instituciones de la zona. También promovieron la transferencia demontos de dinero a los y las jóvenes en el marco de políticas estatales de juventud. Por otra parte, CooPA mismo es unaoportunidad laboral para un conjunto de personas. Este trabajo aborda específicamentedistintos emprendimientos productivos que se llevaron adelante a lo largo de lahistoria de esta política, para indagar en la economía política de la vida cotidiana de los sectores populares, atendiendo tanto alas experiencias laborales y modos de acceso a recursos económicoscomo a los proyectos personales que algunos jóvenes manifiestan en relación con eltrabajo y el consumo. Estos relatos iluminan los modos en que en lasrelaciones cotidianas se regulan y disputan la economía y lavida de los y las jóvenes. Y refieren a los modos en que las transformaciones de la economíaargentina en los veinticinco años de CooPA se expresan en la vida de estas personas.