INVESTIGADORES
ISACOVICH Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Apuntes para una reforma
Autor/es:
PAULA ISACOVICH, AGOSTINA VACCA, EMILIANO PERTUSO, EZEQUIEL SIMON, VIOLETA RAMÍREZ, JUAN MANUEL CIUCCI, LUCIANA ARIAS, MELISA MARCALETTI, MERCEDES RIVAS Y ROSAURA BENEDETTI.
Lugar:
Posadas, Misiones
Reunión:
Congreso; IX Congreso Argentino de Antropología Social; 2008
Institución organizadora:
Programa de Postgrado en Antropología Social de la Universidad Nacional de Misiones
Resumen:
Título del trabajo: "Apuntes para una reforma" Formato de registro: Mini DV Duración de la selección: 15´ (sobre un total estimado en 35´) Realizadores: Paula Isacovich, Agostina Vacca, Emiliano Pertuso, Ezequiel Simon,  Violeta Ramírez, Juan Manuel Ciucci, Luciana Arias, Melisa Marcaletti, Mercedes Rivas y Rosaura Benedetti. Desde la perspectiva de la Antropología Visual, este colectivo se propone analizar el proceso de reforma del plan de estudios de la carrera de Ciencias Antropológicas de la UBA, impulsado entre agosto y diciembre de 2005, en un contexto de conflicto en distintas universidades nacionales y, en ese marco, la Facultad de Filosofìa y Letras de la UBA. Combinando análisis de fuentes escritas, y trabajo de campo realizado con herramientas de investigación audiovisuales, se problematizan distintos aspectos y niveles de las discusiones que atraviesan el proceso, que van desde las tendencias internacionales en educación superior, hasta los diversos perfiles profesionales a los que apuntan estudiantes y docentes involucrados en el conflicto, las modalidades de organización política de la Facultad y la carrera, las demandas o cuestionamientos de distintos actores que plantean la necesidad de una reforma, o las diversas modalidades de participación en el proceso. Fueron documentadas diversas instancias de participación como marchas estudiantiles, discusiones en las aulas, el trabajo sobre las propuestas de modificación del plan efectuado dentro del Departamento de Antropología, las jornadas de discusión en las que participaron estudiantes y docentes. Al mismo tiempo se realizaron entrevistas a profesores, graduados y estudiantes, en distintos espacios de la Facultad y del Museo Etnográfico. La principal motivación y objetivo para este proyecto fue conocer y dar a conocer el estado de la discusión sobre el plan de estudios y las circunstancias de su posible modificación.