BECAS
TORREZ GALLARDO Marcela Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Transformaciones socioterritoriales asociadas a las migraciones: integración y segregación. El caso de Pedro Luro, sudoeste de la provincia de Buenos Aires
Autor/es:
TORREZ GALLARDO MARCELA, BUSTOS CARA ROBERTO
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Jornada; VI Jornadas del Programa de Posgrado del Departamento de Geografía y Turismo. V Jornadas Nacionales de Posgrados en Geografía y VI Jornadas Internacionales de Posgrados en Geografía; 2019
Institución organizadora:
Departamento de Geografía y Turismo-Universidad Nacional del Sur
Resumen:
Pedro Luro ubicado en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, pone de manifiesto multiterritorialidades asociadas a los diferentes colectivos migrantes que en contextos históricos determinados, fueron re (construyendo) de acuerdo a sus pautas culturales. Es posible hacer referencia a la migración de origen boliviano, que posee un mayor peso relativo en comparación con el resto de las migraciones limítrofes recientes, y por tanto un destacado grado de relevancia en el área de estudio. La configuración de un mercado económico especializado en la producción y exportación de cebolla en fresco impulsado desde la década de los setenta en la zona de Pedro Luro, puso en visibilidad una presencia boliviana en la población local no sólo como trabajadores/ras estacionarios/as y asalariados/as, sino también como los productores/as familiares, que reconfiguraron la territorialidad del área urbana y rural. El grado de arraigo y apropiación territorial de los colectivos migrantes bolivianos, dan cuenta de la construcción de un sentido de pertenencia, traducido en aparentes procesos de integración que se dieron en el trascurrir de los años y con el paso de generaciones nacidas en la región. El territorio aparece así como una construcción social representada por la materialidad de un conjunto de acciones, relaciones y prácticas sociales, donde los sujetos migrantes interactúan y producen su apropiación en determinados contextos locales pero también regionales.