INICSA   23916
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos del estrógeno sobre la dinámica mitocondrial y la respuesta al daño oxidativo en células hipofisarias normales y tumorales
Autor/es:
GRONDONA EZEQUIEL; LATINI ALEXANDRA; SOSA LILIANA; MONGI BRAGATO BETHANIA; DE PAUL ANA
Lugar:
Cordoba
Reunión:
Jornada; XX JORNADA DE INVESTIGACION CIENTIFICA. FCM-UNC; 2019
Institución organizadora:
Secretearía de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Medicas, UNC:
Resumen:
Recientemente describimos la relación entre las alteraciones mitocondriales y la senescencia como proceso regulador de crecimiento celular en tumoreshipofisarios inducidos por estrógeno. Además, se sabe que esta hormona promueve la oxidación del ADN conduciendo a la acumulación de mutacionesen el ADN mitocondrial traduciéndose en deficiencias de energía y daño celular con potencialidad carcinogénica. En este contexto, nos propusimosevaluar la posible acción pro-oxidante del 17?-estradiol (E2) in vitro sobre la dinámica mitocondrial y la activación de la respuesta al daño en contextostumorales hipofisarios.Se indujo el desarrollo tumoral hipofisario en ratas Wistar macho adultas mediante la implantación subcutánea de cápsulas de silástico conteniendobenzoato de estradiol (30 mg) durante 10 días (E10; n=5). El grupo control fue implantado con cápsulas vacía (n=5). Cumplido los plazos, las hipófisisfueron extraídas y sus células cultivadas y expuestas a E2 (1-10-100nM) por 15, 30 y 60 min. Se analizó la generación de especies reactivas de oxígeno(ROS) por citometría de flujo, la co-expresión de 8OHdG y p-Nrf2 como indicadores de oxidación del ADN y activación de respuesta al daño oxidativopor inmunofluorescencia. La expresión de proteínas mitocondriales: MFN2 y OPA-1 (fusión mitocondrial) y p-Drp1 (fisión mitocondrial) se evaluó porwestern blot. Análisis estadístico: ANOVA-Fischer (p