INVESTIGADORES
MELLADO Maria Virginia
congresos y reuniones científicas
Título:
Renovación partidaria y democracia. Ensayos de un liderazgo político en el peronismo mendocino
Autor/es:
MELLADO, MARÍA VIRGINIA
Lugar:
Tucumán
Reunión:
Jornada; XI Jornadas Interescuelas/ Departamento de Historia; 2007
Resumen:
El sector que se autodenominó Renovación peronista se erigió en uno de los actores más dinámicos[1] que emergió del juego político democrático a partir de 1983. Este proceso de emergencia y consolidación del sector y su estrepitosa caída luego de que Menem lograra su candidatura a presidencia fue complejo y revistió distintas aristas de acuerdo a los elencos dirigentes que llevaron adelante la propuesta. En el fenómeno ligado a “Renovación” convergieron distintas tendencias ideológicas, trayectorias políticas diversas, dirigentes que expresaban distintas intenciones de renovación. La complejidad de este fenómeno es tributaria de la mediación que en este proceso jugaron tanto el contexto local –provincial o municipal- como el peso específico de los sindicatos y dirigentes en la configuración de poder. El presente trabajo tiene como objetivo indagar la renovación del partido justicialista haciendo hincapié en el proceso de construcción del liderazgo de José Octavio Bordón, figura que dinamizó la vida política de Mendoza a partir de la apertura democrática en 1983. [1] Altamirano, Carlos, “«La lucha por la idea»: el proyecto de la renovación peronista” en Marcos Novaro y Vicente Palermo (Comp.), La historia reciente. Argentina en Democracia”, Edhasa, Buenos Aires, 2004, p. 59.