INVESTIGADORES
MEGO Natalia
congresos y reuniones científicas
Título:
Identificación de especies biológicas del complejo Gibberella fujikuroi aisladas de distintos hospedantes mediante sus poblaciones de apareamiento
Autor/es:
LORI, G., MEGO, N. Y WOLCAN, S
Lugar:
San Luis
Reunión:
Jornada; XXIX Jornadas Argentinas de Botánica. XV Reunión Anual de la Sociedad Botánica de Chile; 2003
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
IDENTIFICACION DE ESPECIES BIOLOGICAS DEL COMPLEJO  GIBBERELLA FUJIKUROI, AISLADAS DE DISTINTOS HOSPEDANTES, MEDIANTE  SUS POBLACIONES DE APAREAMIENTO Identification of Biological Species of the Gibberella fujikuroi Complex, Isolated from  Different Hosts, by Mating Populations Assessment Lori1 G., Mego1 N., Wolcan1, S. 1CIDEFI-CIC, Fac. Cs. Agr. For. (UNLP), CC31, (1900) La Plata - galori@infovia.com.ar El complejo fitopatógeno Gibberella fujikuroi (Sawada) Ito in Ito & K. Kimura es altamente controvertido a nivel taxonómico. La identificación de Fusarium spp. está basada generalmente en el análisis de los caracteres morfológicos del anamorfo, que muchas veces resultan insuficientes para identificar las especies dentro de la Sección Liseola, es por ello que se emplea el teleomorfo mediante la determinación de las poblaciones de apareamiento (A-H), existiendo una asociación entre hospedante y población. En este trabajo, a partir de aislamientos obtenidos de varios hospedantes, se identificaron las especies biológicas mediante la determinación de las poblaciones de apareamientos (MP). Se analizaron 50 aislamientos de Fusarium spp. (Liseola), obtenidos de 21 hospedantes pertenecientes a distintas familias botánicas. Para determinar las poblaciones se utilizaron cepas tester de una colección internacional (ITEM-Bari, Italia) que se emplearon como parentales para cruzarlas con las cepas a identificar. Se consideró cruzamiento positivo cuando produjeron peritecios fértiles. Se detectaron sólo 2 poblaciones de apareamiento, un 78% correspondió a MP-A y el 22% a MP-D, correspondiendo a F. verticillioides (Sacc.) Nirenberg y F. proliferatum (Matsushima) Nirenberg repectivamente. Aunque se analizaron aislamientos de distintos hospedantes, las poblaciones identificadas coincidieron con las ya descriptas para maíz en el país.