PERSONAL DE APOYO
MUÑOZ HIDALGO Marianne Graziel
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización molecular del virus del mal de rio cuarto (MRCV) del maíz. Diseño de estrategias de control de la enfermedad
Autor/es:
DISTEFANO, A. J.; CONCI, L.R. ; MUÑOZ, M; LEWI, D.; GUZMÁN, F. ; HOPP, H. E. ; DEL VAS, M
Lugar:
Goiaina
Reunión:
Congreso; IV Encuentro Latinoamericano de Biotecnología Vegetal. Redbio; 2001
Resumen:
El mal de rio cuarto es en la actualidad la principal enfermedad que afecta al maíz en la argentina. Es causada por el virus del mal de rio cuarto (MRCV) y es transmitida por el homóptero Delphacodes kuscheli Fennah. El MRCV pertenece al género Fijivirus, familia Reoviridae, y posee un genoma de diez segmentos de RNA doble cadena. El objetivo del trabajo es la caracterización a nivel molecular del MRCV, para poder desarrollar una estrategia efectiva de control de la enfermedad mediante el uso de plantas transgénicas de maíz que expresen zonas particularmente conservadas del genoma del virus o con una función biológica relevante. De esta forma se espera desencadenar, en la planta transgénica, el fenómeno de resistencia mediada por secuencias del patógeno a través del mecanismo de silenciamiento génico post-transcripcional. Se secuenció aproximadamente el 85% del genoma del MRCV abarcando ocho de los diez segmentos genómicos. Se identificaron los genes que codifican para la RNA polimerasa dependiente de RNA, las proteínas mayoritaria y minoritaria del core viral y la espícula tipo B. el análisis comparativo de las secuencias obtenidas del MRCV, con las secuencias reportadas, para algunos segmentos, de los miembros del genero Fijivirus, permitió concluir que el MRCV es una especie nueva del género y no una raza del MRDV, como había sido inicialmente propuesto. El análisis exhaustivo de las zonas conservadas del genoma del MRCV y de los motivos consenso codificados por alguna de ellas, permitió la selección de secuencias adecuadas para conferir protección a plantas de maíz. Se construyeron dos vectores para su uso en el co-bombardeo de embriones de maíz, y posterior obtención de plantas transgénicas. Uno de ellos contiene las secuencias seleccionadas del genoma del MRCV amplificadas por RT-PCR, bajo el control del promotor del gen act I de la actina de maíz, y el terminador del gen nos de la nopalina sintetasa. El otro vector lleva un gen que actúa como marcador selectivo (gen bar que confiere resistencia al herbicida Bialaphos), bajo el control del promotor del gen ubi I de la ubiquitina de arroz y el terminador nos.