IRICE   05408
INSTITUTO ROSARIO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA EDUCACION
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
El régimen administrativo-financiero de la educación técnica nacional: 1945-1981
Autor/es:
D'ASCANIO, GABRIELA ANDREA
Lugar:
Santiago de Chile
Reunión:
Congreso; IV Congreso Latinoamericano de Historia Económica; 2019
Institución organizadora:
sociación Chilena de Historia Económica (ACHHE) y el Centro Internacional de Historia Económica, Empresarial y de la Administración Pública (CIHEAP) de la Facultad de Administración y Economía (FAE), Universidad de Santiago de Chile (Usach)
Resumen:
En el campo de la historia de la educación argentina, son escasos los artículos centrados en el financiamiento de la educación en general, y técnica en particular. Existe un conjunto de materiales editados, en su mayoría, por organismos internacionales que tomaron el caso argentino al analizar, en forma comparativa, las modalidades mediante las cuales los países latinoamericanos resolvieron, a lo largo de la historia, el problema del financiamiento de la educación. En forma ocasional, se hace referencia en ellos al financiamiento de la educación técnica. Por otro lado, algunos pocos artículos provenientes del campo del derecho que abordan cuestiones vinculadas al financiamiento de la educación técnica Argentina, en clave histórica. En vistas de la vacancia en el tratamiento de esta problemática, esta ponencia indaga acerca del financiamiento de la educación técnica de jurisdicción nacional, a través del análisis del ?impuesto para aprendizaje?, establecido en 1944, y convertido en ?impuesto para la educación técnica? en 1959, reconstruyendo las visiones de algunos actores que orientaron o cuestionaron la vigencia del mismo, así como los intentos de intentos de transformarlo. Para ello, centramos nuestro estudio en la legislación específica sobre dichos impuestos, complementándolo con otras fuentes, oficiales y periodísticas, para dar cuenta de cambios, continuidades y tensiones generadas a los mismos.