PERSONAL DE APOYO
ELESGARAY Rosana
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos cardiometabólicos de las dietas bajas en zinc y altas en grasas durante diferentes etapas de la vida.
Autor/es:
ECHEVERRÍA PAREDES FRANKLIN; MENDES GARRIDO ABREGÚ, FACUNDO; SARAVIA MELISA; MARTÍNEZ TAMBELLA JOAQUÍN; SORIA DAMIÁN; CIANCIO NICOLÁS; MAGALDI ROCÍO; GOBETTO, MARÍA NATALIA; ZAGO VALERIA; SCHREIER LAURA; CANIFFI CAROLINA; ELESGARAY ROSANA; ARRANZ CRISTINA; TOMAT ANALÍA
Lugar:
CABA
Reunión:
Congreso; XXV Congreso Argentino de Hipertensión Arterial.; 2018
Resumen:
alteraciones cardiovasculares y metabólicas.Objetivo: Evaluar, en ratas machos adultas, si la deficiencia moderada de zinc en la vida fetal y postnatal modifica los efectos de una dieta rica en grasas durante el crecimiento postdestete sobre la presión arterial (PA), la morfología del tejido adiposo retroperitoneal (TARP) y el metabolismo.Método: Ratas Wistar hembras recibieron durante la preñez hasta el destete dieta control (C,30ppm) o baja en zinc (B,8ppm). Al destete las crías C continuaron con dieta C (Cc) o C alta en grasas (Ccg). Las crías B recibieron dieta B (Bb) o B alta en grasas (Bbg). El 60% de las calorías totales de las dietas grasas hipercalóricas corresponden a grasa. Se determinó el consumo desde el destete hasta los 81 días de vida. Al día 81, se determinó: PA sistólica (PAS), perfil lipídico, prueba de tolerancia oral a la glucosa y morfología del TARP.Resultados: perfil lipidico sin cambios. Two way ANOVA, test a posteriori Bonferroni (n=6/grupo *p